Biography
Hijo de un notario de Zaragoza, estudió en el Colegio jesuita de Carrión de los Condes (Palencia), cursando después estudios de Derecho en la Universidad de Zaragoza, que no concluyó. Sus inquietudes como periodista despertaron muy pronto: en 1879 fundó El Chinchín, semanario satírico donde comenzó a dar muestras de su ingenio y buen estilo.
Ya en el Diario de Avisos de Zaragoza, como colaborador fijo, se convirtió en un periodista profesional.
Colaboró también en la Revista de Aragón y en el diario Zaragoza.
En 1880 marchó a Madrid e ingresó en la redacción de El Liberal. Ese mismo año pasó a dirigir el Diario Democrático de Tarragona, pero pronto volvió a Madrid y a El Liberal. Después de un período de mala salud, en que dejó de escribir, pasó a El Imparcial, periódico del que llegó a ser director. Todo ello sin abandonar sus numerosas colaboraciones en otros diarios y revistas madrileños y de provincias, como El Sol, El Heraldo de Madrid, La Opinión, La Justicia, La Ilustración Española y Americana, etc. En los últimos años de su vida fue redactor de El Sol desde su fundación en 1917. [...]
Works
División de Plaza: Las Fiestas de Toros defendidas por Sobaquillo, Madrid, Rubiños, [1886 ó 1887]
Azotes y galeras (colección de 38 artículos publicados en El Liberal de 1887 a 1890), dibujos de A. Pons, fotograbados de Laporta, Madrid, Enrique Rubiños, 1891 (ed. crítica, introd. y notas de M.ª Angulo Egea y M.ª del Rosario Leal Bonmatí, Zaragoza, Asociación de la Prensa de Aragón, 2008)
De Pitón a Pitón, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1891
Salpicón, dibujos de A. Pons, fotograbados de Verdoux, Ducourtiouxey y Huillard, Madrid, E. Rubiños, 1892
Cuentos en guerrilla, Barcelona, Antonio López-Librería Española, [1897]
Grageas, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1901
Fija y da esplendor, pról. de A. Bonilla y San Martín, Madrid, J. Pueyo, 1922
Notas de “Sobaquillo”, Madrid, Renacimiento, 1923
Chácharas, pról. de J. Ortega Munilla, Madrid, J. Pueyo, 1923
Antología, est. prelim., notas y selecc. de E. Pardo
Canalis, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980
Bibliography
J. Casares, Crítica efímera: divertimentos filológicos: la Academia, Rodríguez Marín, Cavia, Cejador, Valbuena, etc., Madrid, Saturnino Calleja, 1918
A. Gascón de Gotor, Mariano de Cavia, Madrid, 1920
Redacción, “Un día de luto para la Prensa española. Mariano de Cavia ha fallecido hoy”, en La Voz (Madrid, 14 de julio de 1920), pág. 3
R. Lacadena y Brualla, marqués de la Cadena, El primer centenario del nacimiento de Mariano de Cavia y Lac, Zaragoza, Librería General, 1955
F. Castán Palomar, Cavia el polígrafo castizo, Pamplona, Gómez, 1956
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, España, 1999, págs. 111 y 229
M.ª Angulo Egea y M.ª del R. Leal Bonmatí, “Introducción” a M. de Cavia, Azotes y Galeras, op. cit.
Relation with other characters
Events and locations
