Biography

Detalle del retrato de Fray Bartolomé de las Casas porTomás López Enguídanos, 1791. Signatura IH/4787/1. CC Biblioteca Nacional de España
Nació en Sevilla, colación del Salvador, en el centro de la ciudad; dato cierto, pues él no pierde ocasión de proclamarlo. El 19 de septiembre de 1516 afirmó que tenía treinta y un años. Algunos dicen que era de familia noble, pero no aportan pruebas y si se atiende a la profesión paterna, cabe pensar que no. Y aunque él se ufana en que sus ascendientes eran cristianos viejos, es más verosímil que por sus venas corriera sangre de cristianos nuevos, pero todo esto es mera conjetura. Pedro, su padre, se embarcó en el segundo viaje colombino. Volvió a Sevilla en 1498. De su madre, nada cierto se sabe y muy poco de sus cuatro hermanos. Con ellos pasó Bartolomé su infancia y adolescencia. En el hogar aprendió a rezar y en el colegio sus primeras letras. De joven estudió latín con un buen maestro, pues lo escribe con cierta corrección. No hay rastro de que hiciera carrera universitaria, ni fechas que permitan su posibilidad. Nadie, que sepamos, ha aclarado el itinerario de su formación intelectual que, en gran medida, fue autodidacta. Hizo un viaje a Granada, con su padre, en 1501. No se sabe a qué: para unos a participar en la guerra contra los moriscos, pero no encaja, pues era muy joven. Tampoco consta que fueran a negocios. Se cree que iban a preparar su viaje a Indias. En Granada firmaban los Reyes el nombramiento de Nicolás de Ovando como gobernador de las Antillas. El 13 de febrero de 1502, padre e hijo zarpaban de Sanlúcar. Las Casas describe la flota —imponente—, las peripecias de la travesía, la arribada a Santo Domingo el 15 de abril de 1502. Pero nada dice de él, ni de su padre. Piensan sus biógrafos que iba de doctrinero, pero él da a entender otra cosa: iba “a desechar de sí la pobreza…”. En 1506 vino a España. Tampoco se sabe a qué; estuvo en Roma en 1507 y regresó a La Española, donde fue colono y agricultor. [...]
Works
De regia potestate o Derecho de autodeterminación, ed. de L. Pereña, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1984
Apología, ed. de A. Losada, Madrid, Alianza Editorial, 1988
Diario del primer y tercer viaje de Cristóbal Colón, ed. de C. Varela, Madrid, Alianza Editorial, 1989
Obras completas. De unico vocationis modo, ed. de P. Castañeda Delgado y A. García del Moral, Madrid, Alianza Editorial, 1990
De regia potestae
Quaestio theologalis, ed. de A. Larios y A. García del Moral, Madrid, Alianza Editorial, 1990
Apologetica historia sumaria, ed. de V. Abril Castelló et al., Madrid, Alianza Editorial, 1992, 3 vols.
Tratados de 1552, ed. de R. Hernández y L. Galmés, Madrid, Alianza Editorial, 1992
De thesauris, ed. de A. Losada y J. B. Lassègue, Madrid, Alianza Editorial, 1992
Doce dudas, ed. de J. B. Lassègue, Madrid, Alianza Editorial, 1992
Historia de las Indias, ed. de I. Pérez Fernández, M. A. Medina y J. A. Barreda, Madrid, Alianza Editorial, 1994
Cartas y memoriales, ed. de P. Castañeda et al., Madrid, Alianza Editorial, 1995.
Bibliography
M. Giménez Fernández, Bartolomé de las Casas. Tomo I, Delegado de Cisneros para la reformación de Indias. Tomo II, Capellán de Carlos V y poblador de Cumaná, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1953 y 1960 respect.
T. Urdanoz, “Las Casas y Francisco de Vitoria”, en Revista de Estudios Políticos, 197 (1974), págs. 115-187
F. Morales Padrón (coord.), Estudios sobre Fray Bartolomé de las Casas, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1974
I. Pérez Fernández, Inventario documentado de los escritos de Fr. Bartolomé de las Casa, Bayamón (Puerto Rico), Universidad Central, Vicariatos Dominicos del Caribe, 1991
P. Castañeda Delgado, La teocracia pontifical en las controversias sobre el Nuevo Mundo, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996
A. Huerga, Fray Bartolomé de las Casas, vida y obras, Madrid, Alianza Editorial, 1998
P. Castañeda Delgado, “El pensamiento de Bartolomé de la Casas”, en Cuadernos Salmantinos de Filosofía, 30 (2003), págs. 669-687
B. Hernández, Bartolomé de las Casas, Barcelona, Taurus, 2015.
Relation with other characters
Events and locations


1502 11/v
Colón comienza su cuarto y último viaje en Sevilla, acompañado de su hermano Bartolomé y de su hijo Hernando, en el que recorrerá la costa d...

1516
Se crea el oficio de protector de indios, destinado a eclesiásticos, y se nombra a fray Bartolomé de las Casas primer ocupante del mismo.

1530
Primera polémica entre Bartolomé de las Casas y Ginés de Sepúlveda sobre la conquista de las Indias.

1539
Francisco de Vitoria reedita De indis y formula su "ley de las naciones" para el justo trato de los indios, de acuerdo con ...

1543
Se suprime la Audiencia de Panamá. Esta medida se toma a causa de los escándalos ocasionados por los miembros de esta, sobre todo por el oid...

1543 iii
Fray Bartolomé de las Casas es designado obispo de Chiapas, en contra de sus deseos y tras haber rechazado el de Cuzco.

1547 7/xii
Se promulga la Ley por la cual se establece la Unión Definitiva de las Indias Occidentales a la Corona de Castilla, para solucionar la polém...

1550 15/viii
Se convoca la Junta de Valladolid para la resolución de la disputa entre De las Casas y Ginés de Sepúlveda acerca de la guerra justa.

1551
Fray Bartolomé de las Casas publica la Historia general de las Indias. Dando por perdida su disputa con Ginés de Sepúlveda, renuncia ...

1552
Publicación de la polémica obra de Fray Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, en Sevilla.

1558
Fray Bartolomé de las Casas, ya instalado definitivamente en España, escribe Apologética historia sumaria.

1561
Fray Bartolomé de las Casas acaba la redacción de la Historia general de las Indias, cuyo manuscrito comenzó en 1527.