Biography
Era el hijo menor del matrimonio entre José de Churruca y Ecenarro, diputado a Cortes por Vergara, senador vitalicio y regente de la Audiencia de Zaragoza, y María del Carmen Brunet y Fernández de Arroyave. Navarro de nacimiento, siendo niño su familia se trasladó a Motrico (Guipúzcoa), de donde era oriunda. Entre sus antepasados figura el insigne marino Cosme Damián de Churruca. Evaristo estudió sus primeras letras en este municipio. En 1852 continuó su formación en el Real Seminario de Bergara. En 1856 marchó a Madrid para preparar su ingreso en la Escuela de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos, donde fue admitido en 1857. Tras una brillante carrera, culminó sus estudios en 1863. Este mismo año se desplazó a Murcia para realizar las prácticas reglamentarias. Dirigió la construcción de los faros de cabo de Palos y de Portmán (de primer y sexto orden respectivamente), entre otros trabajos. En noviembre fue nombrado ingeniero segundo. Formó parte de la comisión que partió a Valencia en 1865 para estudiar las inundaciones del río Júcar. Poco después, el Gobierno creó las divisiones hidrológicas y Churruca fue destinado a la de Valencia, donde permaneció hasta mayo de 1866. El año anterior había ascendido a ingeniero primero por antigüedad. Su siguiente destino le llevó a Vizcaya. De esta época data su estudio sobre la canalización de la ría de Guernica. [...]
Works
[Reproducción de Memoria[s] anuales de las obras de Puerto correspondientes a los años 1880-1881, 1888- 1889 y 1904-1905 en] “Antecedentes históricos de las obras de encauzamiento de la ría de Bilbao”, “Resumen descriptivo de las obras proyectadas y ejecutadas para mejora de la ría y puerto de Bilbao, desde que se constituyó la Junta de Obras hasta 1º de Julio de 1889” y “Resumen descriptivo de las obras llevadas á cabo por la Junta de Obras y en especial de las del puerto exterior”, en E. Calle Iturrino, Don Evaristo de Churruca y Brunet, primer Conde de Motrico. Héroe civil, vencedor del mar y propulsor de la prosperidad económica de Vizcaya, Bilbao, Junta de Cultura de Vizcaya, 1961, págs. 1-62, 63-116 y 116-142, respect.
VV. AA., La ROP a través de sus autores. Escritos publicados en la Revista de Obras Públicas, t. III. Evaristo de Churruca (1841-1917), Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2003 (ed. especial con motivo del 150 aniversario de la Revista de Obras Públicas, 1853-2003).
Bibliography
A. de Gorostidi Guelbenzu, “Evaristo de Churruca”, en Euskal-Erria (EE), 47, 2 (1902), págs. 380-383
Homenaje a Churruca. Apuntes biográficos del Excmo. Sr. D. ~, Conde de Motrico. Antecedentes históricos y resumen descriptivo de las obras de mejora de la Ría y Puerto de Bilbao, Bilbao, Emeterio Verdes, [1908]
J. Bengoechea, “D. Evaristo de Churruca, conde de Motrico”, en EE, 76, 1 (1917), págs. 289, 295-300
“Berrizale”, “Evaristo de Churruca”, en Euskalerriaren Alde (EA), VII (1917), págs. 238-240
E. de Urrutia, “Evaristo de Churruca”, en EA, XVIII (1928), págs. 67-68
VV. AA., En conmemoración del 75 aniversario de la constitución de la Junta de Obras del Puerto de Bilbao, 1952, Bilbao, Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia, [1952]
E. Calle Iturrino, Don Evaristo de Churruca y Brunet, primer conde de Motrico. Héroe civil, vencedor del mar y propulsor de la prosperidad económica de Vizcaya, Bilbao, Junta de Cultura de Vizcaya, 1961
L. V. García Merino, “Ría, puerto exterior, superpuerto. Tres etapas en la proyección de Bilbao hacia el mar”, en Lurralde, 4 (1981), págs. 129-165
J. J. Alzugaray, Ingenieros egregios, Madrid, Ediciones Encuentro, 1989, págs. 82-84.
Relation with other characters
Events and locations
