Biografía
Fueron sus padres Pedro Alegre, catalán de la Villa de Farga, y Polonia Gutiérrez del Hoyo, natural de Uruguay. A los quince años comienza su carrera militar, hallándose en la batalla de Las Piedras, junto al general Artigas, el 18 de mayo de 1811.
Participa en el primer y segundo sitio de Montevideo.
El 3 de marzo de 1814 es designado subteniente del regimiento de Infantería número nueve, a las órdenes del coronel Manuel Vicente Pagola, y el 4 de agosto es ascendido a teniente. Este regimiento es destinado a reforzar el Ejército del Norte que comandaba el general José Rondeau. El 29 de noviembre de 1815 se encontraba en la batalla de Sipe-Sipe o Viluma, adversa a las fuerzas patriotas; en este evento es herido en un brazo. El 26 de abril de 1817 se le asciende a ayudante mayor con antigüedad del 1 de febrero de 1815. Se le destina al Ejército de los Andes con Eugenio Garzón, ambos como ayudantes del general San Martín, quien, a cargo de la Gobernación de Cuyo, organizaba el Ejército libertador de Chile. [...]
Bibliografía
J. M.ª Fernández Saldaña, Diccionario Uruguayo de Biografías, Montevideo, Editorial Amerindia, 1945
F. Melogno Vélez, “Coronel Buenaventura Alegre, un infante y un prócer en la Independencia Americana”, en Revista del Instituto Sanmartiniano del Uruguay (Montevideo, Imprenta del Ejército), n.º 2 (1997).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
