Biography
Cursó sus primeros estudios en el colegio cerverano, dependiente del Instituto de Logroño, que dirigía su padre, Manuel Alfaro, licenciado en Derecho. Después, marchó a Tudela, donde se graduó de bachiller.
En 1849 logró el título de regente en Psicología y Lógica en la Universidad de Zaragoza, sin llegar a licenciarse en Letras. En 1854 se trasladó a Madrid y contrajo nupcias con Adela Cano y Lacalle, matrimonio que era anfitrión de una tertulia a la que acudían, entre otros, López de Ayala, Hartzenbusch y Modesto Lafuente. En la década de 1850, se dio a conocer en el mundo literario con sus asiduas colaboraciones en La Discusión, Círculo Científico y Literario, El Industrial Ibérico, Semanario Pintoresco Español, El Tribuno, Las Cortes, El Debate y El Porvenir. En la década siguiente, aparece como impresor de sus obras. Entre febrero y abril de 1877 el Gobierno le comisionó la consulta de los archivos de Tierra Santa y Constantinopla “con objeto de buscar en ellos documentos que acreditasen los derechos que España [tenía] a muchas de las fundaciones de aquellos países”. En 1880 viajó a Italia examinando los monumentos más importantes. [...]
Works
Adolfo el de los negros cabellos, Madrid, Manuel Gómez, 1847
Malditas sean las mujeres, Madrid, 1848 (Santiago de Chile, 1938; México,
1855 y 1959; Besançon y París, 1873)
Compendio de la Historia de España, s. l., 185?
Ricardo y Felisa. Episodio de la Fiesta del Pilar en Zaragoza, Madrid, Manuel Gómez,
1858
La mora encantada o La bandera de amor, Madrid, Manuel Gómez, 1859 (ed. con el tít. La bandera de la Virgen del Monte o la Mora encantada, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1999)
La corona de laurel: colección de biografías de los generales que han tomado parte en la gloriosa campaña de África, Madrid, Manuel Ibo Alfaro, 1860, 3 vols.
La Virgen de la Llana y el cautivo de Peroniel, Madrid, 1860
Resumen de Historia de España, Madrid, Hermanos Martínez y Bogo, 1863
Compendio de historia universal, Madrid, Hermanos Álvarez, 1872
Compendio de geografía escrito para uso de los institutos y escuelas normales, Madrid, Gregorio Hernández, 1873
Jerusalem. Libro de lectura para las escuelas de primeras enseñanzas, Madrid, Hermanos Álvarez, 1880
Cuentos tradicionales y fantásticos: narrativa menor: artículos
periodísticos, ensayos históricos, relatos breves, est., ed. y notas de J.
Bravo Vega, Logroño, Universidad de La Rioja, 2000 (Colección de textos
riojanos, 8)
Bibliography
VV. AA., Diccionario enciclopédico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes, vol. X, Barcelona, Montaner y Simón, 1892, pág. 680
I. Benito Argáiz, “Aproximación al género histórico del escritor cerverano Manuel Ibo Alfaro (1828-1885)”, en Berceo, n.º 130 (1996), págs. 7-18
“Una aclaración necesaria en la bibliografía del escritor cerverano Manuel Ibo Alfaro (1828-1885)”, en Berceo, n.º 132 (1997), págs. 7-28
J. Bravo Vega, “Manuel Ibo Alfaro (1828-1885)”, en Piedralén (Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama), n.º 9 (1997)
I. Benito Argáiz “Manuel Ibo Alfaro: Su vida y su obra”, en M. I. Alfaro, La bandera de la Virgen del Monte o la Mora encantada, op. cit., págs. XV-CXXXI
J. Bravo Vega, [“Estudio”], en M. I. Alfaro, Cuentos tradicionales y fantásticos: narrativa menor [...], op. cit.
Relation with other characters
Events and locations
