Biography
Siendo un adolescente, en 1860 se matriculó en la Escuela Especial de Ingeniería de Minas de Madrid, graduándose en 1864. Bien pronto descolló en sus estudios y así lo demuestra el hecho de que sus apuntes de clase sobre Geometría Descriptiva (Problemas resueltos, 1860) y Aplicaciones de Geometría Descriptiva (1864), fueran entonces utilizados como manuales de consulta. Tras los estudios de Ingeniería cursó la licenciatura en Derecho, aunque una vez verificado el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros de Minas (1865), pasó a desempeñar sus funciones facultativas en varios distritos mineros (Teruel, Palencia, Jaén y Madrid), y en el establecimiento estatal de Almadén, donde fue profesor de Dibujo (1867-1869) y más tarde subdirector, cargo que también ocuparía en las minas y fundiciones de Linares. Su actuación en el terreno político, dentro de las filas del liberalismo, sobrevino tras el pronunciamiento de 1868 —mientras desarrollaba su labor en Almadén— siendo nombrado secretario de la Junta de Gobierno Provisional establecida en la toma del ayuntamiento de esa villa. [...]
Works
Geometría descriptiva [problemas resueltos], Madrid, Escuela Especial de Ingenieros de Minas [1860]
Datos geológico-mineros de las provincias de Zamora y Orense, Madrid, M. Tello, 1874
Descripción física, geológica y agrológica de la provincia de Cuenca, Madrid, 1875
Reseña física y geológica de la región norte de la provincia de Almería, Madrid, M. Tello, 1875
La geología en la Exposición de Filadelfia, Madrid, M. Tello, 1876
Descripción física, geológica y agrológica de la provincia de Valladolid, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1877
Memoria acerca de la Exposición Universal de Filadelfia en 1876, Madrid, Perojo, 1878
Expedición geológica por la provincia de Toledo, en 1877-1878, Madrid, Manuel Tello, 1878
Cálculo de altitudes por medio de observaciones barométricas, Madrid, Moreno y Rojas, 1881
Reseña física y geológica de la provincia de Ciudad Real, Madrid, M. Tello, 1881
El hundimiento de Puigcercos en 13 de enero de 1881, Madrid [c. 1881]
Descripción física, geológica y agrológica de la provincia de Valencia, Madrid, M. Tello, 1882
Clasificación y colorido en los mapas geológicos, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1882
Bosquejo físico-geológico y minero de la provincia de Teruel, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1885
La Mina de Río Tinto y sus calcinaciones (Discurso pronunciado en la Conferencia del 26 de Enero de 1888 [...] en el Ateneo de Madrid), Madrid, Tipografía de Manuel G. Hernández, 1888
Segovia (Provincia) Mapas geológicos 1888 [Madrid], 1888
Catálogo de una colección de rocas formada por [...]: entregada a la Facultad de Medicina de Madrid por la Comisión del Mapa Geológico, Madrid, Manuel Tello, 1890
Descripción física y geológica de la provincia de Segovia, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1891
Gea Americana [Conferencia leída el 7 de Abril de 1891 en el Ateneo de Madrid), Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1892
Exploraciones geológicas y geográficas en Méjico y en la América Meridional [Memoria leída por el Excmo. Sr. D....], Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1893
Solemne entrega de la medalla Echegaray al Ilmo. Sr. D. Eduardo Saavedra, Madrid, Est. Tipográfico y Editorial, 1910
Informe leído ante la Real Academia Española por el Excmo. Señor Daniel de Cortázar en la sesión pública celebrada el día 29 de mayo de 1904, para dar cuenta de los premios y socorros otorgados por el Patronato de la Fundación de San Gaspar, Madrid, Est. Tipográfico de la Viuda e Hijos de M. Tello, 1904
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Emilio Gutiérrez-Gamero, el día 6 de junio de 1920 [Discurso del Excmo. Sr. D....], Madrid, Gráficas Reunidas, 1920.
Sources
Archivo del Senado, exp. personal, HIS-0127-06.
Bibliography
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la recepción pública del Sr. D. Daniel de Cortázar el día 1 de junio de 1884, Madrid, Imprenta Viuda de Aguayo, 1884
E. Saavedra, Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Daniel de Cortázar el día 23 de abril de 1899, Madrid, Viuda e Hijos de Tello, 1899
J. M. López de Azcona y J. Meseguer Pardo, Contribución a la Historia de la Geología y de la Minería Española, Madrid, IGME, 1964
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. XV, Madrid, Espasa Calpe, 1991, pág. 1006
J. J. Icaza Zabala, “Juan y Daniel de Cortázar. De las Matemáticas a la Minería y la Geología en una familia”, en Boletín de la R. S. Bascongada de Amigos del País, suplemento 4-B, vol. LXXXCII (1996), pág. 146
O. Puche Riart y M. Ayarzaüena Sanz, “Ingenieros de minas arqueólogos en el siglo XIX” [Homenaje a Casiano de Prado (1797-1866) en el bicentenario de su nacimiento], en Boletín Geológico y Minero 108-3 (1997), págs. 79-99
O. Puche Riart, “Daniel Francisco de Paula Cortázar y Larrubia. Madrid, 1844-Madrid, 1927”, en Llull, vol. XXVII (2004), págs. 131-145
A. Perejón Rincón (ed.), Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Madrid, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
