Biography
Se desconoce su origen y dónde se formó profesionalmente. La primera noticia conocida se refiere a su ingreso en la Hermandad de Impresores, en noviembre de 1599, cuando trabajaba en la imprenta de María Rodríguez de Ribalde, viuda de Pedro Madrigal. Se ha pretendido identificarle con un impresor homónimo que ejerció en Segovia de 1588 a 1591, pero el hecho de tener veintitrés años “poco más o menos” en enero de 1602, como se indica en un documento, imposibilita esta identificación.
La muerte en 1593 de Pedro Madrigal, dueño de una de las mejores imprentas madrileñas de la época, obligó a su viuda a poner al frente del taller a un regente. Si la boda de la viuda de Madrigal —desposorio el 31 de mayo de 1595, velados el 18 de septiembre— con el impresor alcalaíno Juan Íñiguez de Lequerica parecía una solución al problema del taller sin maestro, la separación del matrimonio, que se refleja en un documento notarial de 23 de octubre del mismo año, restaura la situación anterior. [...]
Bibliography
C. Perez Pastor, Bibliografía madrileña o descripción de las obras impresas en Madrid, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1891-1907, 3 vols.
Documentos Cervantinos hasta ahora inéditos, Madrid, Fortanet, 1897-1902, 2 vols.
Noticias y documentos relativos a la historia y literatura españolas, t. IV, Madrid, Real Academia Española, 1926 (col. Memorias de la Real Academia Española, XIII)
L. Astrana Marín, Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra [...], Madrid, Instituto Editorial Reus, 1948-1958, 7 vols.
M. Agullo y Cobo, La imprenta y el comercio de libros en Madrid (siglos XVI-XVIII), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1992 (ed. digital en http://cisne.sim.ucm.es/)
J. Moll, “El taller donde se imprimió el Quijote”, en Voz y letra, XVI (2005), págs. 15-22
“Juan de la Cuesta”, en Boletín de la Real Academia Española, LXXXV (2005), págs. 475-484.
Relation with other characters
Events and locations


1605
Se publica en Madrid, por Juan de la Cuesta, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, obra de Miguel de Cervantes Saavedra, una...

1613 12/viii
El escribano del Consejo Real Hernando de Vallejo da fe de la tasa que se estipula para el libro de Miguel de Cervantes Novelas ejemplare...

1615
Se edita en los talleres de Juan de la Cuesta, de Madrid, la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Migue...