Biography
Su infancia transcurre en el pueblo natal. Realizados los estudios de humanidades en Sigüenza (Guadalajara), ingresa en la Congregación de la Misión (junio de 1893). Tras él llegarán a la comunidad vicenciana su hermano Nicomedes y su hermana Isabel, hija de la caridad. Escribano López recibe el presbiterado en Calahorra (1901). La misión sacerdotal del padre Escribano se desarrolla en centros de formación, en Escribano Ortega y Garc ía, Rufino 564 cursos de misiones populares y en la predicación de ejercicios al clero español. En medio de tanta actividad escribe obras variadas de literatura y teología pastoral, expresión de su vasta erudición teológica y humanística.
Comienza por la enseñanza y educación de la juventud: Tardajos (Burgos), Villafranca del Bierzo (León), Badajoz, Ramales (Cantabria), dedicación que abarca los años de 1900 a 1921. Su extraordinaria capacidad le abre además camino para el ministerio con la gente del pueblo y el clero diocesano, pero sobre todo aprovecha ese tiempo de la enseñanza para profundizar en temas bíblicos y teológicos y conocer a fondo las formas y figuras más representativas de la historia de las artes y de las letras, lo que le pone en contacto con pensadores españoles de talla, que le prologarán incluso alguna de sus obras: Ricardo León y Julio Cejador serán, entre otros, quienes propaguen los méritos literarios e intelectuales del padre Escribano. Sus poemas y composiciones líricas reflejan el ardor que bullía en su mente y el fuego con que lanzaba sus ideas y pensamientos. La traducción del original hebreo de los salmos, hecha por el padre Eugenio Escribano y musicados por José María Alcácer, expresa al vivo la fuerza con que manifestaba sus convicciones religiosas. [...]
Works
La canción del Orzán. Poema inspirado en la guerra europea, pról. de R. León, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1921
Cancionero espiritual, Imprenta Clásica Española, Madrid, 1923
El peregrino. Leyenda, pról. de J. Cejador, Madrid, Voluntad, 1925
Meditaciones sacerdotales, Madrid, Voluntad, 1928
Por Jesucristo y por España. Las Hijas de la Caridad en 325 Hospitales de sangre, Madrid, Gráficas Uguina, 1941-1942
Alboradas de ruiseñor. Diálogos sobre la vida eterna, Madrid, Gráficas Uguina 1942
La Virgen Nuestra Señora, Madrid, 1945
Las Hijas de la Caridad de la Provincia española en la zona roja, Madrid, Gráficas Uguina, 1945.
Bibliography
J. Herrera, “Semblanza biográfica del P. Escribano”, en Anales de la Congregación de la Misión (1951), págs. 390- 410, 441-472, 497 y 514.
Relation with other characters
Events and locations
