Biografía
A la muerte de su padre heredó una cuantiosa fortuna, acumulada por éste a través del comercio, actividad que él desarrolló también.
Se casó con Petrona de Salcedo y Silva, sobrina del virrey Vértiz.
Poco después marchó rumbo a España para entrar en posesión de la herencia paterna consistente en el mayorazgo y para inscribirse en los padrones de hijosdalgos del Valle de Santa Cruz de Castañeda de las Montañas de Santander. Allí se vinculó con su tío, Fernando de Escalada, gentilhombre de cámara del rey Carlos III. [...]
Bibliografía
R. Yaben, Biografías argentinas y sudamericanas, t. II, Buenos Aires, Editorial Metrópolis, 1938, págs. 407 y 408
I. C. Moreno, “Los Escalada y sus descendientes en Buenos Aires (Esquema genealógico)”, en Revista del Instituto argentino de ciencias genealógicas (Buenos Aires), n.os 6 y 7 (1946 y 1947), pág. 179
F. Martín y Herrera, “Antonio José y Francisco Antonio Escalada”, en Genealogía, Hombres de Mayo, Buenos Aires, Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, 1961, págs. 143 y 144
V. O. Cutolo, Nuevo diccionario biográfico argentino, t. IV, Buenos Aires, Ed. Elche, 1978, págs. 672 y 673.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
