Biography
Hijo primogénito de Jerónimo de Agulló y Rocabertí, barón de Gironella, y de su esposa María de Pinós y Perapertusa, cuyo matrimonio se celebró en Barcelona en 1640. Parece que José era solamente dos años mayor que su hermana Isabel, bautizada en la catedral de la Ciudad Condal el 14 de septiembre de 1648 (Colección Salazar), de donde podría excogitarse su nacimiento en 1646. Aunque su padre siguió la causa de la insurrección catalana, el hijo lo hizo desde su juventud en el ejército real, comenzado a servir el 30 de agosto de 1669 en la compañía de arcabuceros de la guardia del duque de Osuna, capitán general del Principado, por patente suya y empleo de capitán de caballos. En noviembre del mismo año, pasó a mandar la compañía que tuvo Pedro de Figuerola en el Trozo de Caballería de Rosellón, donde permanecería hasta que el 25 de agosto de 1674 se le nombró maestre de campo del tercio de la Diputación de Cataluña, vacante por la muerte del marqués de Aytona, aunque no se le despachó la patente real hasta el 10 de octubre siguiente. Debió dicho nombramiento a su heroico comportamiento el 27 de junio del mismo año en el llano de San Jorge, “habiendo sido su batallón uno de los nueve que primeramente derrotaron a 17 del enemigo” (AGI, Indiferente, 127). [...]
Sources
Archivo General de Indias, Indiferente, 127, n. 31, Relación de sus servicios militares a 20.VII.1679; Indiferente, 133, n. 148, Relación de sus servicios militares a 20.XI.1694; Biblioteca Nacional de España, ms. 2399, fol.195; ms. 2400, fol. 65; ms. 2401 fol. 123; ms. 2405, fol. 29.
Bibliography
G. Darmstadt, Prinz von, Copia de la carta del Príncipe de Darmstadt, escrita al señor don Joseph de Agulló y de Pinós, Marqués de Gironella, Governador de la Plaza de Zeuta en 8 de Agosto de 1704. [Copia de la merecida respuesta de D. José de Agulló y de Pinós, marqués de Gironella], Barcelona, Francisco Guasch, 1705
J. A. Márquez de Prado, Recuerdos de África. Historia de la Plaza de Ceuta, describiendo los sitios que ha sufrido en distintas épocas por las huestes del Imperio de Marruecos, Madrid, Nieto y Compañía, 1859, págs. 177-178
V. Balaguer, Historia de Cataluña, t. VIII, Madrid, Imprenta M. Tello, 1886, págs. 242-243, 422-424 y 428
V. Bacallar y Sanna, marqués de San Felipe, Comentarios de la Guerra de España e historia de su rey Felipe V, el Animoso, Madrid, Atlas, 1957, págs. 74, 96, 99, 105 y 199 (col. Biblioteca de Autores Españoles n.º 99)
C. Martínez Campos, España bélica. Siglo XVIII, Madrid, Aguilar, 1968, pág. 45
B. Cuartero y Huerta, Índice de la colección de Don Luis de Salazar y Castro, t. XLVII, Madrid, Real Academia de la Historia, 1973, pág. 284
J. Galobart Soler, Un Estendard musulmà ofrenat a la Mare de Déu de Monserrat pel marquès de Gironella. Montserrat, Montserrat, Associació de Pelegrins, Confraria de la Mare de Déu de Montserrat, 1993
J. Montes Ramos, El sitio de Ceuta, 1694/1727: (el ejército de Carlos II y Felipe V), Madrid, Agualarga, 1999, págs. 39 y 113
A. Espino López, “Oficiales Catalanes en el ejército de los Austrias, 1635-1700” en Cuadernos de Historia moderna, n.º 24, Madrid, Universidad Complutense, (2000), págs. 31-54.
Relation with other characters
Events and locations
