Biography
Nacido en Soto en Cameros el 4 de octubre de 1782 en el seno de una familia humilde, las aptitudes como escultor que ya apuntaba desde pequeño serán determinantes para que un sacerdote local le sufragara la estancia en Madrid con pensión de tres reales diarios con el fin de que se pudiera perfeccionar como artista en la Escuela de San Fernando. Se matriculó en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Fernando el 14 de septiembre de 1802 inclinándose por la especialidad de escultura. Con el fin de avanzar en esta materia entró en el estudio de Pascual Cortés, escultor de cámara de Carlos IV. Poco después, y ante sus evidentes progresos, conseguía ser recibido en el del turiasonense Juan Adán Morlán, también escultor de cámara, estableciéndose entre ambos una estrecha y sincera relación de afecto. Así, en 1807 y con sólo veinticinco años de edad, conseguía el segundo premio de 1.ª Clase en 1807. El 2 de octubre de 1814 fue nombrado individuo de mérito de la Real Academia, institución que le adquirió con destino a sus fondos el grupo El Reto de don Rodrigo Téllez de Girón al moro Abayaldo delante de sus Padrinos. [...]
Works
Cabeza de Josías, fachada de los Reyes del monasterio de El Escorial (Madrid)
s. f.
Monumento a Jovellanos, iglesia de Gijón, s. f.
Bustos de don Fernando VII y doña Amalia de Sajonia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), s. f.
Ángeles alados e imágenes de San Isidro y San Blas, iglesia de Soto en Cameros (La Rioja), s. f.
Bibliography
M. O ssorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del siglo xix, Madrid, Ramón Moreno, 1868
S. Vélez, Breves Apuntes para la Biografía del Excelentísimo Señor Don Francisco Elías Vallejo, Director que Fue de la Real Academia de San Fernando y Primer Escultor de Cámara de Su Majestad, Madrid, 1903
E. Pardo Canalis, Escultores del siglo xix, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, 1951
J. M. Ramírez Martínez, “El Soteño Francisco Elías Vallejo, Primer Escultor de Cámara y Director de la Academia de San Fernando”, en El Chapitel (Logroño), 3 (marzo de 1988), págs. 36-38
E. Calvo Torre y C. R edondo Moreno, Hijos Ilustres del Camero Viejo, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2005, págs. 54-58.
Relation with other characters
Events and locations
