Biography
Gaspar Fernández de Castro perteneció a la oligarquía burgalesa, ya que sus padres, Fernando Ruiz de Castro y Francisca de la Moneda, eran miembros de los linajes Castro y Moneda.
Fue nombrado corregidor de la ciudad de Huamanga, en el Perú, el 22 de diciembre de 1636, con un salario de 2.000 pesos anuales. El monarca Felipe IV, como premio a los servicios prestados, le concedió el título de oidor de la Audiencia Real de México el 8 de noviembre de 1641, con un salario de 800.000 maravedís al año. El 3 de julio de 1642 se le permitió pasar al virreinato junto a su mujer, Leonor María de Unzueta. El cargo de oidor lo mantuvo hasta su muerte, puesto que, aunque regresó a la Península en 1666, a causa de su enfermedad, el Monarca siempre creyó en la posibilidad de la recuperación del burgalés y su vuelta a México. Su actuación como oidor en México coincidió con una visita que se hizo a la Audiencia. Desde esa Chancillería habían llegado al Consejo de Indias numerosas quejas acerca del comportamiento de sus delegados, entre los que se encontraba Gaspar Fernández. El Consejo de Indias, el 2 de octubre de 1669, le absolvió de todos los cargos. [...]
Bibliography
Á. Pereda López, “Legados y fundaciones en el Monasterio de San Juan en la ciudad de Burgos (España) a cargo de Don Gaspar Fernández de Castro, oidor de la chancillería de México”, en Estudios de Historia Novohispana (México), vol. XXI (2000), págs. 147-166.
Relation with other characters
Events and locations
