Biografía
Alonso Fajardo de Tenza era el primogénito del matrimonio formado por Luis Fajardo Fernández de Córdoba y Luisa de Tenza, y nieto de Luis Fajardo, segundo marqués de Los Vélez. Era, por lo tanto, miembro de la más poderosa familia murciana, que secularmente desempeñaba el adelantamiento de este reino y la capitanía general de la costa de Cartagena.
Alonso Fajardo fue titular de un mayorazgo y señor de Espinardo, Ontur y Albatana. Participó en las guerras de Flandes, destacándose en el asalto de la fortaleza de Rimberque, donde fue gravemente herido de cinco arcabuzazos al entrar el primero. Fue caballero de la Orden de Alcántara (1607) y miembro del Consejo de Guerra de Flandes. [...]
Bibliografía
J. Montero y Vidal, Historia General de Filipinas. Desde el descubrimiento de dichas islas hasta nuestros días, t. I, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1887, págs. 168-179
J. J. Delgado, Historia General Sacro-Profana, Política y Natural de las Islas de Poniente llamadas Filipinas, Manila, Imprenta de El Eco de Filipinas de D. Juan Atayde, 1892
D. de la Válgoma y Díaz-Varela, Los Saavedra y los Fajardo en Murcia. Nobiliario, Murcia, Academia de Alfonso X el Sabio, 1957
F. Cascales, “Epístola primera: a don Alonso Fajardo, Caballero de la Orden de Alcántara y Comendador del castillo, Señor de Espinarado, Ontur y Albatana, Gobernador y Capitán General de las Filipinas”, en Cartas Filológicas I, Madrid, Espasa Calpe, 1961, págs. 21-34
I. Rodríguez Rodríguez, Historia de la Provincia Agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas, vol. XVIII. Monumenta Augustiniana, Valladolid, Ediciones Estudio Agustiniano, 1986
J. B. Vilar, Los murcianos y América, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 317-323
A. M.ª Prieto Lucena, “Adulterio y asesinato en Manila: el ‘horrible delito del adulterio’”, en VV. AA., Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas “El Mediterráneo y América”, Murcia, Editora Regional, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
