Biography
Descendía de una acomodada familia de notarios. Su padre, Martín Juan Franqueza, había nacido en Igualada y era familiar del Santo Oficio, y su madre, Luisa Esteve, procedía de Montblanch. Jaime Onorat Franqueza, natural de Igualada, y Benita Carnicer, natural de Reus, eran sus abuelos paternos, y Juan Esteve y Margarita Prunera, ambos de Montblanch, los maternos.
Bien temprano, con apenas ocho años, entró de aprendiz en la escribanía de Jerónimo Gasol, nacido en Tremp y residente en Barcelona, futuro secretario y protonotario del Consejo de Aragón y que en 1581 contrajo matrimonio con María Vázquez de Leca, hermana de Mateo Vázquez, el todopoderoso secretario personal de Felipe II. Pedro tuvo tres hermanos varones: Jaime Pablo, el primogénito, que será baile general de Cataluña; Martín Juan, regente de la Tesorería general y magistrado de la Audiencia de Barcelona y Manuel, rector de Sallent y comisario de la Inquisición. [...]
Bibliography
N. Barozzi y G. Berchet, Le Relazioni degli Stati Europei lette al Senato dagli Ambasciatori Veneti nel secolo decimosettimo, Venecia, 1856
L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, desde el año 1600 en adelante, Madrid, 1857
J. Juderías, “Los favoritos de Felipe III: don Pedro Franqueza, conde de Villalonga, Secretario de Estado”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XIX (1908), págs. 307-327, y XX (1909), págs. 16-27 y 223-240
C. Pérez Bustamante, Felipe III. Semblanza de un monarca y perfiles de una privanza, Madrid, 1950
C. Seco Serrano, “Los comienzos de la privanza de Lerma según los embajadores florentinos”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, CXLIV (1959), págs. 75-101
J. A. Escudero, Los Secretarios de Estado y del Despacho, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1969
T. Pinheiro da Veiga, Fastigina o Fastos Geniales, Valladolid, 1973
J. M. Pelorson, “Para una reinterpretación de la Junta del Desempeño General (1603-1606) a la luz de la Visita de Alonso Ramírez de Prado y de don Pedro Franqueza, conde de Villalonga”, en Actas del IV Symposium de Historia de la Administración, 1983, págs. 613-627
A. Guerrero Mayllo, “D. Pedro Franqueza y Esteve. De regidor madrileño a Secretario de Estado”, en Pedralbes, 11 (1991), págs. 79-89
F. Benigno, La sombra del rey. Validos y lucha política en la España del siglo XVII, Madrid, Alianza Universidad, 1994
J. A. Torras Ribé, Poders i relacions clientelars a la Catalunya dels Àustria, Vic, Eumo Editorial, 1998
R. Gómez Rivero, “El juicio al Secretario de Estado Pedro Franqueza, conde de Villalonga”, en Ius Fugit, 10-11 (2001-2003), págs. 401-531.
Relation with other characters
Events and locations


1602 vii
A mediados de mes, una junta de Hacienda, denominada Junta Grande de San Lorenzo, asume la iniciativa de la política financiera de la monarq...

1603 5/v
Felipe III instituye oficialmente la Junta del Desempeño General de la Hacienda, donde tienen entrada el duque de Lerma, los presidentes de ...

1607 19/i-20/i
Pedro Franqueza, una de las principales hechuras y hombre de confianza del duque de Lerma, es encarcelado por su mal gobierno en los asuntos...

1607 19/x
La Junta de Provisiones formada, tras el encarcelamiento de Ramírez del Prado y de Franqueza, por Acuña, el confesor real, el marqués de las...