Biography
Como alumno de la Escuela de Dibujo de Barcelona participó en el concurso de 1803 obteniendo el Primer Premio con el grabado del Retrato de Enrique III, conde Massau-Breda. La Real Junta de Comercio de Barcelona le concedió una pensión en 1804 para estudiar Grabado con Rafael Morghen en Florencia.
En la noche del 12 de octubre de 1808 Francisco Fontanals, junto con todos los españoles residentes en Florencia, entre ellos Espinosa y el grabador Manuel Esquivel de Sotomayor, fue arrestado y conducido al castillo de la ciudad. Fontanals fue confinado en Dijon hasta 1812, en donde aprendió la técnica de la miniatura, desde donde pasó a París (1813) de nuevo con Morghen. [...]
Works
Mater Christi (por pintura atribuida a P. Mignard), 1802
Augustus, 1803
San Francisco de Paula (por pintura de Ribera), 1804
Santa Catalina (por pintura de Preciado de la Vega), 1804
El Tiempo (por pintura de N. Poussin y dirigido por R. Morghen), 1806
María Magdalena moribunda, 1807
Puntos de vista de algunos edificios de campaña pertenecientes a varias familias ilustres de la Borgoña, dibujados del natural por Don Francisco Fontanals (álbum creado durante su confinamiento en Dijon), 1808-1812
Retrato de Charles de Brosses, 1809
Retrato de Carolus-Antonius Seguin, 1810
Retrato de Horace-Benedict de Saussure, c. 1810
San Jerónimo, 1812
San Jerónimo penitente, 1813
San Mariano (por escultura de Ramón Amadeu), 1816
Cabeza de san Juan Bautista, 1821.
Bibliography
E. Cladellas, “L’estampa catalana a la Biblioteca dels Museus. Francesc Fontanals i Rovirosa, gravador de traducció”, en Butlletí dels Museus d’Art de Barcelona, 13 (1932), págs. 177-187, y 17 (1932), págs. 312-320
F. M. Quílez Corella, “Aportacions documentals per al coneixement de la vida i l’obra del gravador Francesc Fontanals i Rovirosa”, en Butlletí del Museu Nacional d’Art de Calalunya, 5 (2001), págs. 93-108, y 6 (2002), págs. 55-66.
Relation with other characters
Events and locations
