Biography
Nació en la calle Barrenkale, n.º 27, de Vergara, hijo de Benito Gárate y de Benita Arriola, naturales de Elgoibar y emigrantes vascos a Argentina. Terminado el bachiller en el instituto de Bilbao, decidió Gárate cursar Medicina e inició sus estudios en Valladolid. A finales del verano de 1921 se presentó a un concurso para ser alumno interno del hospital de Basurto, obteniendo la plaza. Ingresó en una clínica de Urología y Cirugía General, siendo asistido por el prestigioso profesor y doctor Areilza. Sin embargo, los dos últimos cursos los realizó por libre, eligiendo Santiago de Compostela para examinarse. Terminados los estudios, conoció en Mañaria, cerca de Durango, a Iziar, quien a la postre se convertiría en su esposa.
En 1923 procedió a obtener el título de médico en Madrid, y de esta manera, el 25 de junio de 1923, se licenció en Medicina. Tras superar los cursos de doctorado, se dirigió a Bilbao y, bajo los auspicios del doctor Areilza, recibió una beca para realizar la tesis doctoral en Friburgo (Alemania), concedida por el hospital de Basurto. Al mismo tiempo, también fue becado por la Diputación de Guipúzcoa. En Friburgo permaneció casi un año. Durante este período empezó la afición de Gárate por la figura de Guillermo von Humboldt, gran filólogo prusiano, sobre el que escribió una obra titulada Guillermo de Humboldt. Estudios de sus trabajos sobre Vasconia. [...]
Works
Guillermo de Humboldt. Estudio de sus trabajos sobre Vasconia, Bilbao, Imprenta Provincial, 1933
La época de Pablo Astarloa y Juan Antonio Moguel, Bilbao, Imprenta Provincial de Vizcaya, 1936
Cultura biológica y arte de traducir, Buenos Aires, Editorial Vasca Ekin, 1943
El carlismo de los vascos, pról. de J. M.ª Lakarra, San Sebastián, Auñamendi Argitaldaria, 1980
Origen de los vascos y toponimia euskariana, Separata de Estudios en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años, vol. I, Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1984
El Doctor Ángel Irigaray, gran traductor de Schuchardt. Homenaje a Ángel Irigaray, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 1985
Un crítico en las quimbambas. Autobiografía y escritos, epílogo de J. A. Ascunce, Vergara, Ayuntamiento, 1993.
Bibliography
J. S. M. Ortiz de Zárate, Escritores euskéricos [...], Bilbao, Gran Enciclopedia Vasca, 1968, pág. 84
VV. AA., Enciclopedia General del País Vasco, vol. IV, San Sebastián, Auñamendi, 1974, págs. 52-53
J. M.ª Lakarra, “Prólogo” a J. Gárate Arriola, El carlismo de los vascos, op. cit.; C. López Sáinz, Cien vascos de proyección universal, Bilbao, Gran Enciclopedia Vasca, 1980, págs. 75-77
E. Amézaga, “Tres intelectuales vascos en América”, en VV. AA., La Gran Enciclopedia Vasca, vol. XVIII, San Sebastián, La Gran Enciclopedia Vasca, 1982, págs. 455-469
VV. AA., Enciclopedia General del País Vasco, vol. XV, San Sebastián, Auñamendi, 1983, págs. 185-186
L. Sánchez Granjel, Historia de la medicina vasca, Salamanca, Instituto de Historia de la Medicina Española-Bilbao, Euskal Medikuntzaren Historia-Mintegia,1983, pág. 263
I. Estornés, La Sociedad de Estudios Vascos, San Sebastián, Sociedad de Estudios Vascos, 1983, págs. 60, 63, 69, 72, 114, 133, 136, 166, 190, 222, 229, 232 y 260
A. Soraluze, Arrantzales en la Argentina, Bilbao, 1984, págs. 92-93
M. Ugalde, Historia de Euskadi, vol. VI, Madrid, Cupsa-Barcelona, Planeta, 1984, págs. 51-52
Bel, “Historiografía vasca”, en VV. AA., Enciclopedia General del País Vasco, vol. XVIII, San Sebastián, Auñamendi, 1985, pág. 446
J. L. Granja, Nacionalismo y II República en el País Vasco [...], Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas-Siglo XXI de España, 1986
A. Astigarraga, Abertzales en la Argentina, Bilbao, Alderdi, 1986, págs. 92-93
VV. AA., Literatura vasca en el País Vasco, Madrid, Editorial Moguer, 1987, págs. 118-120
J. A. Ascunce, [“Epílogo”], en J. Gárate Arriola, Un crítico en las quimbambas. Autobiografía y escritos, op. cit., págs. 283-289
I. Barriola, Diccionario histórico de médicos vascos, Bilbao, Seminario de Historia de la Medicina Vasca-Universidad del País Vasco, 1993, págs. 77-80
E. Amezaga, Un crítico de críticos, Bilbao, BBK, 1996, págs. 1-69 (Temas Vizcaínos, n.º 262).
Relation with other characters
Events and locations
