Biografía
El escritor nació en Ferrol, en 1883, fecha que contradice la mayoría de las referencias bibliográficas existentes al respecto, puesto que gran parte de los críticos sitúan su nacimiento en 1888, retraso cronológico también habitual en otros escritores de la misma época (Cristóbal de Castro, Álvaro Retana, etc.) y que en este caso pudiera buscar, además de la ocultación de la edad real, la coincidencia con la fecha de edición de uno de los hitos del Modernismo hispánico: Azul…, de Rubén Darío. Su nombre auténtico era Ramón Segundo Goy y Silva y fue bautizado en la iglesia de San Julián, el 14 de abril de 1883.
Sus padres se llamaban Roque Goy Prado y Francisca Silva Balaguer y vivían en el n.º 90 de la calle Frutos Saavedra, en la población coruñesa indicada. La familia pertenecía a una clase media acomodada; el padre era por entonces militar jubilado y maestro del asilo de su ciudad, con inquietudes científicas, fruto de las cuales fue la edición de un libro de astronomía, redactado en forma epistolar y dirigido a su hijo, titulado Estrellas siderales (1889), del que puede existir algún eco, al menos en el título, en la posterior recopilación poética de Goy de Silva, Antenas siderales (1927). A la muerte del padre en 1892, cuando Ramón aún no contaba diez años de edad, la viuda y los huérfanos (cuatro hermanos: Araceli, Angélica, Mercedes y Ramón) se trasladaron a vivir a La Coruña. Varios años más tarde, en 1897, todos ellos marcharon a Madrid y habitaron en la calle Príncipe de Vergara, n.º 12. [...]
Obras
Poesía: Cuenta de la lavandera. Vía Iris. Antenas siderales, Madrid, Imprenta G. Hernández y Galo Sáez, 1927
La poesía de Ramón Goy de Silva. Antología crítica, ed. de R. L. Landeira, Ferrol, Sociedad de Cultura Valle-Inclán, 1989. Teatro: La Reina Silencio. Tragedia, Madrid, Imprenta Casa Vidal, 1911
Sueños de noches lejanas, Madrid, Imprenta Helénica, 1912
El Eco. Drama en tres actos y en prosa, Madrid, R. Velasco, 1913
La de los siete pecados (El libro de las danzarinas), Madrid, R. Velasco, 1913
La Corte del Cuervo Blanco. Fábula escénica en cuatro jornadas, en prosa, y un prólogo en verso, cubierta e ils. en color de J. Zamora, Madrid, R. Velasco, 1914
El reino de los parias, palabras liminares de J. Grau, ofrenda de F. Villaespesa e ils. de F. Escriña, Madrid, Sáez Hermanos, 1915
Sirenas mudas. Drama en tres actos, portada e ils. interiores de J. Zamora, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1915
Salomé, con una trad. del poema de Oscar Wilde, Madrid, Afrodisio Aguado, 1950
Teatro escogido: La reina silencio, La corte del cuervo blanco, Juicio de bufón, Esther, espejo de amor. Con unas confesiones del autor, Madrid, Aguilar, 1955. Prosa: Borrón y cuenta nueva. Crónicas de Marruecos, Alcoy, Imprenta E. Insa, 1923
Mientras cantaban las ocarinas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1949
Viaje a Belén. Cuentos para recreo y enseñanza de los niños hasta los ciento y pico de años, Madrid, Afrodisio Aguado, 1949
Las educandas. Diario de una colegiala, Madrid, Afrodisio Aguado, 1950
Doña Gárgola, Madrid, Afrodisio Aguado, 1951
Obras escogidas de Ramón Goy de Silva, ed. de R. L. Landeira, Ferrol, Concello de Ferrol, 1995.
Bibliografía
R. Cansinos-Assens, Salomé en la literatura […], Madrid, América, 1919
La novela de un literato (Hombres, Ideas, Efemérides, Anécdotas...), Madrid, Alianza, 1982, 1985 y 1995, 3 vols.
J. Toledano Molina, “Teatro simbolista en España: algunas formas del poema dramático”, en J. Villegas (ed.), Encuentros y desencuentros de culturas: Siglos xix y xx [Actas del XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Universidad de California Irvine-92], vol. IV [Los Ángeles], University of California, 1994, págs. 97-105
J. Toledano Molina, “Una aportación al teatro simbolista en España: los dramas de Ramón Goy de Silva”, en D. W. Flitter (ed.), Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Birmingham 1995, t. IV. Del Romanticismo a la Guerra Civil, Birmingham, University, 1998, págs. 275-283
R. Cansinos- Assens, Obra crítica, Sevilla, Diputación, 1998, 2 vols.
J. Toledano Molina, “En la periferia del Ultraísmo: la poesía de Goy De Silva”, en F. Sevilla y C. Alvar, Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid, 1998, vol. II, Madrid, Castalia, 2000, págs. 772-778
J. Toledano Molina, El sueño simbolista. Vida y obra de Ramón Goy de Silva (1883-1962), Córdoba, Diputación Provincial, 2005
M. Palenque, “La Judith (1910) de Ramón Goy de Silva en la revista Prometeo”, en Testi e Linguaggio, 3 (2009), págs. 231- 250.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
