Biografía
Se le consideró el actor cómico más célebre del siglo XIX: hacía reír y llorar al público cuando él quería.
Desde el año 1815 trabajó en la compañía de Isidoro Máiquez, de quien él siempre se consideró discípulo.
Se destacó en lo que en el argot teatral se denomina “composición de tipos”. Era un estudioso de todos los libretos que debía aprenderse y luego representar, dedicando largas horas a comprender las características de cada personaje. Se adelantaba de ese modo a cuanto podía sugerirle cada director. [...]
Bibliografía
VV. AA., Gran Enciclopedia de Madrid, Castilla-La Mancha, Madrid, Unali, 1982, pág. 1466
M. Gómez García, Diccionario del Teatro, Madrid, Ediciones Akal, 1997, pág. 391
J. Huerta Calvo, E. Peral Vega y H. Urzáiz Tortajada, Teatro Español (De la A a la Z), Madrid, Espasa Calpe, 2005, pág. 348.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
