Biography
Fue admitido, en calidad de infante de coro del Colegio de San José de la catedral de Cuenca, el 5 de diciembre de 1825. Por el Libro de Visitas del mencionado centro se sabe que al año siguiente ya estudiaba Órgano y que al curso siguiente inició los estudios de Composición presentando, ya en 1831, su primer villancico al Santísimo. En 1832 presentó, además, otro villancico al Santísimo, un Responsorio de Reyes, una Lamentación y una Salve Grande, estando en la actualidad, buena parte de estas obras, desaparecidas. En 1832 abandonó el colegio, al que volvería en 1846 como rector y más tarde, en 1855, como profesor.
Pero antes de todo ello, en 1835 marchó al ejército y sería a su regreso cuando el Cabildo lo nombrase acólito “con la obligación de servir en la capilla de música y salmeo” (3 de septiembre de 1841). El 6 de octubre de 1843 el Cabildo le autorizaba a casarse con Vicenta Marín. A partir de aquí, Guerrero realizó, en el sentido más amplio de la expresión, la función de músico de la catedral. El Cabildo recurriría a él, en numerosas ocasiones, para que hiciese de salmista, organista, maestro de capilla, etc. El 6 de junio de 1849 el Cabildo decidió cesarlo como rector y maestro de capilla y poner en su lugar a Higinio Benito Herrera. [...]
Works
Lamentación 2.ª, 4 VV, vns, va, vc, fls, tps, cb, bn, 1832
Responsorio 2.º de Navidad, 8 VV, vns, fls, bn, cb, órg, 1833
Beatus vir, Salmo de Vísperas, 4 y 8 VV, vns, tps, obs, cb, 2 órgs, 1833
Gloriosa dicta sunt, Vill o Mot a la Stma Virgen, 6 VV, vns, fls, tps, bb, cl, corn, cb, 2 órgs, 1844
Pues eres de gracia llena, Gos a Santa Filomena, 6 VV, vns, fls, corn, tp, fi, cb, órg, 1846-1848
Virgen que al sol encarnado, Gos a Ntra Sra de los Remedios, 3 VV, órg, 1848
Gozos a Ntra Sra de Las Angustias, 5 VV, vns, fls, fi, órg, 1850
Pange Lingua, Vill al Stmo Sto, 4 y 8 VV, vns, fls, fi, cb, órg, 1850
Magnificat, 4 y 8 VV, vns, fls, fi, cb, órg, 1850-1852
Omnes Gentes Laudate Deum, Misa, 8 VV, vns, fls, tp, fi o bn, cb, 2 órg, 1852
Pues nos vinisteis a honrar, Gos a la Virgen del Pilar, 6 VV, vns, obs o fls, fi, cb, 1856
Salve, 2 VV, vns, fl, cl, cb, órg, 1856
Redemisti nos Domine, Mot, 8 VV, cb, órg, 1860
Salve, 8 VV, vns, fls, bb, tps, cb, órg, 1861
Regis superni muntia, H a Santa Teresa, 4 VV, bn, 1862
Diem Joannes, H a San Juan de la Cruz, 4 VV, bn, 1862
Pues tu grande intercesión, Gos a Ntra Sra de La Esperanza, 7 VV, vns, fl, bb, cl, cb, órg, 1863
Y pues sois de nuestro pueblo, Gos al Cristo de la Salud, 2 VV, órg, 1866
Por favor y por piedad, Gos a Ntra Sra de las Angustias, 6 VV, vns, fl, cl, bb, cb, órg, 1869
Rosario, 6 VV, vns, fls, corn, cl, bn, 1881
Letanías a la Stma Virgen, 7 VV, vns, fls, bb, cb, órg, 1889
Regis superni, Vill a Santa Teresa de Jesús, 6 VV.
Bibliography
F. J. Cabañas Alamán, Músicos conquenses de otros tiempos: I.- Tomás Guerrero (1817-1889), maestro de capilla de la SICB de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 1992
“Guerrero Ballesteros, Román”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, pág. 39
F. J. Cabañas Alamán, Los infantes de coro del “Colegio San José” de la catedral de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
