Biography
Hijo de médico rural, estudió el bachillerato en el instituto de Almería, y medicina en Granada. Alumno interno de la Facultad de Medicina y premio Ovelar de la misma en 1908 junto a Adelardo Mora Guarnido.
Licenciado en 1911 con Premio Extraordinario, en octubre de este mismo año, a los veinticinco años de edad, ingresó en la Academia Médico-Militar. En 1913 fue destinado al norte de África, hasta 1916.
Condecorado por méritos de guerra con la Medalla de Ciudad Rodrigo, obtuvo además tres Cruces rojas del Mérito Militar de 1.ª Clase y otra pensionada. [...]
Works
Disección reglada de las vísceras del abdomen, Madrid, Salvat, 1942
La Facultad de Medicina de Granada a través de los tiempos, Granada, 1950
Técnica Anatómica. Guía para la macrotecnia orgánica, Madrid, Ediciones Científico-Médica, 1953
Datos biográficos de Don Federico Olóriz Aguilera, Granada, Imprenta del Sagrado Corazón, 1954
La Medicina en Granada desde su Reconquista hasta nuestros días. Centros hospitalarios y Facultades de Medicina, Granada, Universidad, 1976
Retratos humanos de mi pueblo, Vélez Rubio, Editorial Revista Velezana, 1998
Nervio depresor: contribución al estudio de su anatomía, tesis doctoral, Universidad Central, s. f. (inéd.).
Bibliography
M. Guirao Pérez, “Maestro y padre, semblanza de Miguel Guirao Gea”, en Actualidad Médica, XXXIV (Granada), 397 (1958), págs. 32-34
J. A. Ramallo Ortiz, Catálogo de profesores de la Universidad de Granada (18451935), Granada, Universidad, 1976
J. A. Tapia Garrido, Almería hombre a hombre, Almería, Caja de Ahorros, 1979
R. Gil Bracero, “Granada: zona Nacional”, en Periódico Ideal (1986)
G. Olagüe de Ros, Sobre sólida roca fundada: ciento veinte años de labor docente, asistencial e investigadora en la facultad de Medicina de Granada (1857-1976), Granada, Universidad, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
