Biografía
Nació con el nombre de Gaspar Ibáñez de Segovia y Peralta, Arévalo y Cárdenas, de familia formada por hidalgos y caballeros de órdenes militares con intereses en el concejo segoviano y en la aún poderosa Mesta. Su padre, el segoviano Mateo Ibáñez de Segovia, caballero de Calatrava, casó en 1626 con la madrileña Elvira de Peralta y Cárdenas (1608-1647). Su abuelo paterno fue Juan Ibáñez de Segovia y Ribera, señor de Corpa y tesorero de Felipe III. Su bisabuelo materno Urbán de Peralta armó a Gaspar caballero cuando éste obtuvo un hábito de caballero de Alcántara, a la temprana edad de ocho años (1636). Tuvo mala salud de niño y quedó huérfano joven, por lo que tuvo que administrar pronto su abundante herencia y buscar acomodo a sus nueve hermanos y hermanas menores. Supo hallar tiempo para ello y para los estudios, que tan famoso le harían. [...]
Obras
Predicación de Santiago en España, Zaragoza, 1682
Examen Chronologico del año que entraron los moros en España, Madrid, 1687
Historia de la Casa de los Marqueses de Mondéxar, dedicada al marqués de Valfermoso por su abuelo, en Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 3.315 [1696] (copia en Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid, siglo XVIII)
Obras Chronológicas de Don Gaspar Ibáñez de Segovia, Peralta I Mendoza, Academia Valenciana, 1744 (ed. facs., Madrid, Visor Libros, 2002)
Advertencias a la Historia del P. Juan de Mariana, Valencia, Academia Valenciana, 1746 [reed., Valencia, Universidad, 1995 (microfichas)]
Memorias Historicas del Rei Don Alonso el Sabio. i observaciones a su Crónica, Madrid, 1777 [reed., Valencia, Universidad, 2001 (microfichas)]
Noticia y Juicio de los Principales Historiadores de España, Madrid, 1784.
Bibliografía
A. Morel-Fatio, “Cartas eruditas del marqués de Mondéjar y Etienne Baluze (1679-1690)”, en VV. AA., Homenaje a Menéndez y Pelayo. Estudios de Erudición española, vol. I, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1899, págs. 1-39
D. Gutiérrez Coronel, Historia Genealógica de la Casa de Mendoza, ed. de A. González Palencia, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Jerónimo Zurita- Ayuntamiento de la Ciudad de Cuenca, 1946 (col. Biblioteca Conquense, vol. IV), págs. 343-344
B. del Carril, Los Mendoza, Buenos Aires, Emecé Editores, 1954, págs. 129-131
J. Larios Martín, Nobiliario de Segovia, vol. II, Segovia, CSIC, Instituto Diego Colmenares, 1957, págs. 466-468
J. P. le Flem, “Le marquis de Mondéjar: Un grand seigneur de la Mesta”, en Melanges de la Casa de Velázquez, vol. XI, 1970, págs. 213-225
E. Pastor Mateo, Un erudito: El marqués de Mondéjar, Madrid, Ayuntamiento-Instituto de Estudios Madrileños, 1978.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1671
Don Gaspar Ibáñez de Segovia, marqués de Mondéjar, publica sus Disertaciones […] contra las ficciones modernas.