Biography
Hijo de María Gutiérrez y de Herrera, nacida en 1819, y de Pedro de Herrera y San Cibrián, nacido el 2 de mayo de 1814, ambos morteranos, casados el 27 de enero de 1839, siendo primos entre sí. Su padre era, además, hermano de Ramón de Herrera y San Cibrián, I conde de la Mortera. A Ramón de Herrera y Gutiérrez le condicionó el hecho de ser sobrino de este último personaje, al verse obligado a viajar a Cuba en 1863 para formarse en los negocios de su tío en San Cristóbal de La Habana. Imbuido en un mundo endogámico a consecuencia de los intereses empresariales familiares, se casó en La Habana el 27 de febrero de 1881, con su prima hermana, Manuela de Herrera y Sousa, que a su vez era sobrina de la mujer del I conde de la Mortera, Manuela Marcos Díaz-Rodríguez, con quien tuvo siete hijos, aunque sólo sobrevivieron dos hijas. [...]
Sources
Archivo Histórico de la Fundación Antonio Maura (Madrid), Fondo Conde de la Mortera, leg. 166; Archivo del Senado (Madrid), Expediente personal del Senador Conde de la Mortera, D. Ramón Herrera y Gutiérrez, por la provincia de La Habana, sig. HIS-0305-07.
Bibliography
Partido Reformista, Manifiesto al país y programa y esposición a las Cortes del Partido Reformista, La Habana, Imprenta la Razón, 1894
I. Roldán de Montaud, La Unión Constitucional y la política colonial de España en Cuba, Madrid, Universidad Complutense, 1991
M. A. Márquez Dolz, “Empresarios insulares en la Cuba finisicular”, y A. M. Fernández Muñiz, “Vínculos Maura-Herrera. Un ejemplo de élite de poder”, en F. Morales Padrón (coord.), XIII Coloquio de Historia Canario-Americana. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA), Las Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, págs. 633-634 y 637-645, respect.
I. Roldán de Montaud, La Restauración en Cuba: El fracaso de un proceso Reformista, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001
M. J. Portela Miguélez, “La estrategia matrimonial de la élite del partido Unión Constitucional de Cuba. 1830- 1860”, en Trocadero (Universidad de Cádiz), n.os 14-15 (2002-2003), págs. 168-169.
Relation with other characters
Events and locations
