Biography
Hijo de Santiago Alonso Franco y de M.ª Antonia Cordero (ambos pertenecientes a familias de arrieros maragatos), cursó estudios en Monforte de Lemos y en un seminario de Cantabria (junto a su hermano Clemente, que sería arcediano de la catedral de León); participó como joven guerrillero durante la ocupación francesa y como miliciano nacional en la persecución de realistas durante el Trienio; se casó dos veces y tuvo en total once hijos (sólo le sobrevivieron seis); fue amigo y fiel seguidor de Mendizábal, así como asiduo comensal en la mesa del regente Espartero. “Hombre risueño y frescote, con cara de obispo [...] y de hablar correcto y ceñido a los asuntos” —como lo describe Galdós en sus Episodios—, se convirtió en una figura muy popular tanto en León como en Madrid, donde se le conocía como el maragato Cordero porque, con frecuencia, vestía en público el traje típico de su tierra natal. Su trayectoria vital se desenvuelve entre los negocios y la política, siempre en los círculos del liberalismo progresista: dejó nombrados a Salustiano de Olózaga y a Pascual Madoz como albaceas de su propio entierro (sólo para “la parte piadosa”), lo que indica con qué tendencia del progresismo se alineaba al final de su vida. [...]
Bibliography
L. C. Sen Rodríguez, La minería leonesa del carbón. Una historia económica, León, Universidad de León, 1993
J. Bello, Frailes, intendentes y políticos. Los bienes nacionales, 1835-1850, Madrid, Taurus, 1997
J. Pan-Montojo, “Juan Álvarez de Mendizábal (1790-1853): El burgués revolucionario”, en VV. AA., Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo xix, Madrid, Espasa Calpe, 2000, págs. 155-182
E. Aguado Cabezas, La desamortización de Mendizábal y Espartero en la provincia de León (1836-1851), León, Universidad de León, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
