Biography
Nació en el seno de la familia formada por Juan de Isasa y del Carpio y María Valseca Valverde, naturales ambos de Montoro y residentes en ese pueblo cordobés.
Realizó allí sus primeros estudios, trasladándose después a Madrid, en cuya Universidad obtuvo la licenciatura en Derecho. Ingresó en el Colegio de Abogados de Madrid y abrió bufete propio, en el que llegó a alcanzar gran prestigio. Estableció una gran amistad con Joaquín Aguirre, con quien colaboró en temas de abogacía y quien sería siempre su protector. Así, cuando éste fue nombrado ministro de Gracia y Justicia en el Gabinete Espartero el 29 de noviembre de 1854, Isasa ingresó en el Ministerio con la categoría de auxiliar 4.º en 1855, pasando ese mismo año al de Fomento. En 1857, fue nombrado catedrático en la Escuela Superior de Diplomática, impartiendo la asignatura de Historia de las Instituciones de España en la Edad Media. Afiliado desde joven al Partido Conservador, en 1863 ocupó su primer puesto político como gobernador civil de Cádiz. En 1864, volvió a incorporarse a la Administración como jefe de 3.ª del Cuerpo de Archiveros y Anticuarios del Ministerio de Fomento, ascendiendo a jefe de 1.ª en 1875, aunque continuó paralelamente su carrera política, siendo elegido diputado por Córdoba por primera vez en la legislatura 1865-1866, por el distrito de Montoro en las de 1872 (1.ª), 1872 (2.ª), 1876-1877, 1878 y 1878 (Ext.), de nuevo por el de Córdoba capital en 1879-1880 (vicepresidente 3.º), 1880-1881 (vicepresidente 2.º), 1882-1883, 1883-1884, 1884-1885, 1885-1886, 1886, 1887, 1887-1888, 1888-1889 y 1889-1890. [...]
Works
con G. Azcárate, M. Durán y Bas y M. Pedregal y Ceñedo, Dictamen emitido por los Sres. D. Santos Isasa, D. Gumersindo Azcárate, D. Manuel Durán y Bas y D. Manuel Pedregal y Ceñedo, evacuando la consulta formulada por el Excmo. Sr. D. Manuel Domingo Larios, marqués de Larios, sobre los efectos del nombramiento de cudor ejemplar dado a D. Martín Larios, validez de las actuaciones practicadas a instancia de la Excma. Señora Marquesa Viuda de Larios, estado de demencia de D. Martín y procedencia o improcedencia de los incidentes promovidos por éste y por Dña. María del Pilar León, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1888
Discurso leído por el Excmo. Sr. D. Santos Isasa y Valseca [...] en la solemne apertura de los tribunales celebrada en 15 de septiembre de 1896 [Tema: Reformas necesarias en el procedimiento criminal], Madrid, Est. Tipográfico Fontanet, 1896
Discurso leído por el Excmo. Sr. D. Santos Isasa y Valseca [...] en la solemne apertura de los tribunales celebrada en 15 de septiembre de 1897 [Tema: Reformas necesarias en la Ley de Enjuiciamiento Civil], Madrid, Est. Tipográfico Fontanet, 1897.
Bibliography
Archivo del Senado, exps. personales, HIS-0231-06
Archivo General de la Administración, Clases Pasivas, 0/12/27596/5.
Relation with other characters
Events and locations
