Biography
Nacido unos tres años después de la conquista de Mallorca en 1229 por Jaime I de Aragón, Llull fue miembro de una familia burguesa procedente de Barcelona. Aunque la Vita coaetanea de Llull, redactada en latín en 1311 por monjes de la cartuja de Vauvert en París, al describirle como “senescal del rey [Jaime II] de Mallorca” (hijo de Jaime I de Aragón y su sucesor en Mallorca), carece de una base fidedigna, se sabe que Jaime II le conoció y le prestó su apoyo. Hacia 1275 fue responsable de un examen y aprobación de las primeras obras lulianas y Llull le convenció de que fundara un convento franciscano en Miramar en la costa de Mallorca, donde trece frailes franciscanos pudiesen aprender árabe, y, sin duda, también estudiar el arte luliano. Un documento pontificio del 17 de octubre de 1276 especifica el objeto de la fundación: la preparación de misioneros para las tierras de Islam, lo cual fue siempre uno de los principales objetos de Llull.
La Vita coaetanea tiene gran valor, pero también lagunas importantes. Afortunadamente, existen documentos que ayudan a llenar los huecos de la Vita y desde 1292 los colofones de las obras lulianas indican la fecha y lugar de su composición. Se sabe que, cuando Llull se casó, antes de septiembre de 1257, poseía bienes tanto en Cataluña como en Mallorca. Su mujer, Blanca Picany, era miembro de una familia más importante que la suya. Llull y Blanca tuvieron dos hijos; la hija se casó con un noble mallorquín; los hijos y el yerno aparecen en el testamento de Llull de 1313. [...]
Works
Catalanas: Obres de Ramon Llull, Edició original, ed. de M. Obrador et al., 21 vols., Mallorca, 1906-1950
Obres essencials, ed. de M. Batllori et al., Barcelona, 1957-1960, 2 vols.
Obres selectes, ed. de A. Bonner, Palma de Mallorca, Moll, 1989, 2 vols.
Nova edició de les Obres de Ramon Llull, ed. de F. Domínguez
Reboiras et al., Palma de Mallorca, 1990- 2002, 5 vols.
Latinas: Beati Raimundi Opera Latina, ed. de Ivo Salzinger, Mainz, 1721-1742, 8 vols. (reimpr. 1965)
Raimundi Lulli Opera latina (ROL), ed. de Fr.
Stegmüller et al., Palma de Mallorca, 1959-1967, 5 vols.;
vols. 6-27, Turnhout, Brepols, 1978-2002
Trads. en castellano: Obras literarias, ed. de M.
Batllori y M. Caldentey, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1948
Antología de Ramón Llull, ed. de M. Batllori et al., Madrid, 1961, 2 vols.
Obra escogida, ed. de P. Gimferrer, Madrid, Alfaguara, 1981.
Bibliography
F. de B. Moll (ed.), Vida e actes, Palma, 1933
E. Longpré, “Lulle, Raymond (le bienheureux)”, en Dictionnaire de théologie catholique, IX, 1, París, 1926, cols. 1072-1141
E. Rogent y E. Duràn, Bibliografia de les impressions lul.lianes (hasta 1868), Barcelona, 1927 (reimpr. en 3 vols., Mallorca, Miquel Font)
T. y J. Carreras Artau, Historia de la Filosofía española. Filosofía
cristiana de los siglos XIII al XV, Madrid, Real
Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1939-1943, 2 vols.
M. Menéndez Pelayo, Orígenes de la novela, vol. I, Santander, 1943, pág. 130, 4 vols.
E.-W. Platzeck, Raimond Lull, sein Leben, seine Werke, die Grundlage seines Denkens, Roma-Düsseldorf, 1962-1964, 2 vols.
A. Llinarés, Raymond Lulle, philosophe de l’action, Grenoble, 1963 (en catalán, Barcelona, Edicions 62, 1968)
R. Brummer, Bibliographia Lulliana (1870-1973), Hildesheim, 1976
M. Cruz Hernández, El pensamiento de Ramón Llull, Valencia, Fundación March-Editorial Castalia, 1977
D. Urvoy, Penser L’Islam, les présupposés islamiques de l’L“Art” de Lull, Paris, Vrin, 1980 (col. Ètudes musulmanes)
H. Harada (ed.), Vita coaetanea (de 1311), en ROL, 8 (1980)
Ch. Lohr, “Christianus arabicus, cuius nomen Raimundus Lullus”, en Freiburger Zeitschrift für Philosophie und Theologie, 31 (1984), págs. 57-88
F. Yates, Assaigs sobre Ramón Llull, Barcelona, Empúries, 1985
M. Salleras, “Bibliografía Lulliana (1974-1985)”, en Randa, 19 (1986), págs. 153-98
A. Bonner, en Llull, Obres selectes (1989), I, págs. 43-54
R. D. F. Pring-Mill, Estudis sobre Ramón Llull, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1991
L. Badia, Teoria i pràctica de la literatura en Ramon Llull, Barcelona, Quaderns Crema, 1991
F. Domínguez, “‘Moltes novel.les raons’. La originalidad del Ars praedicandi de Ramon Llull en su contexto medieval”, en Anuario medieval, 4 (Nueva York, 1992), págs. 93-137
M. Batllori, Ramon Llull i el lul. lisme, Valencia, Tres i Quatre, 1993
J. N. Hillgarth, Ramon Llull i el Naixement del lul·lisme, Barcelona, Curial, 1998
J. M. Ruiz Simón, L’Art de Ramon Llull i la teoria escolàstica de la ciència, Barcelona, Quaderns Crema, 1999
J. N. Hillgarth, Diplomatari lul.lià: documents relatius a Ramon Llull i a la seva família, Barcelona, Universitat, 2001
Relation with other characters
Events and locations


1240 8/xi
Muere Abú Bakr ibn-Alí ibn-Arabí uno de los mayores místicos del islam. Fue discípulo y continuador de la obra de ibn-al-Arif. Las obras de ...

1270
Ramón Llull diseña y construye una “máquina lógica”, de naturaleza mecánica, donde las teorías, los sujetos y los predicados teológicos se o...

1276
El franciscano de origen mallorquín, Ramón Llull, termina de escribir su Libre del gentil e dels tres savis, obra que desarrolla una especie...

1316
Muere Ramón Llull en su viaje de regreso a Palma de Mallorca, como consecuencia de las heridas sufridas tras una lapidación en Bujía. Es aut...

1376
Gregorio XI condena algunas proposiciones de Ramón Llull.