Biography
Desde muy temprana edad, sintió profunda vocación hacia la pintura y el mundo del arte. Trasladada su familia a Madrid y finalizados sus estudios primarios, a los catorce años ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, dirigida entonces por Federico de Madrazo. Completó su formación en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado y se ejercitó en la copia de los grandes maestros del Museo del Prado.
Para la financiación y ampliación de sus estudios, consiguió la protección del marqués de Bedmar, quien le asignó una pensión que le permitió recorrer varias ciudades españolas tomando apuntes del natural, con lo que comenzó una serie de obras, tanto para su mecenas como para su comercialización, que le otorgaron cierto reconocimiento por su trabajo así como algunos ingresos. En esta época conoció al crítico de arte Francisco Alcántara, que será siempre fiel entusiasta de su obra y principal apoyo en los tiempos de infortunio. [...]
Works
Recuerdos de Toledo, 1871
Resultados de un buen vino, 1871
Los segadores, 1871
El manchego, 1871
Un recuerdo de Toledo, 1871
Recuerdos de Ávila, 1871
Estudio del natural, 1876
Los polichinelas, 1876, Suerte de varas en la plaza de Madrid, 1876
La cogida del diestro, 1878
Entrevista de Carlos V con Francisco Pizarro antes de partir para la conquista del Perú, 1881
Doña Jimena pide justicia contra el Cid, matador de su padre el conde Lozano, 1881
Valor y cobardía, 1881
Carlos II visitando el monasterio de San Pedro de Cardeña, 1881
Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios, 1884
Cervantes y sus modelos, 1887
Santo Tomás de Villanueva dando limosna a los pobres, s. f.
Miércoles de ceniza, s. f.
La Historia de Santa Genoveva, s. f.
Bibliography
E. Lafuente Ferrari, “Antecedentes, coincidencias e influencias del arte de Goya”, en Catálogo de la Exposición de 1932, Madrid, Sociedad Española de Amigos del Arte, 1947
VV. AA., Ángel Lizcano Monedero, catálogo de exposición, Ciudad Real, Museo Municipal de Alcázar de San Juan, 1996
B. de Pantorba, Historia y Crítica de las Exposiciones de Bellas Artes, Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1980
J. M. Arnáiz et al. (dirs.), Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), Madrid, Antiquaria, 1998
M.ª D. Agustí Guerrero, El dibujo taurino: La Lidia, 1882-1900, catálogo de exposición, Madrid, Museo Municipal del Ayuntamiento de Madrid, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
