Biografía
Hijo de José de León y Manjón y de María Justa Arias de Saavedra y Pérez de Vargas, condes de Gómara, título aristocrático que, cuando lo heredó, no quiso nunca usarlo en público, por modestia. Tras pasar unos años en el internado del colegio jesuita San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María (Cádiz) y con los salesianos en Málaga y Utrera, en 1926 se fue a Granada a estudiar la carrera de Derecho. Entonces conoció a Federico García Lorca —nueve años mayor que él—, de quien se hizo amigo inseparable; tanto es así que la poesía de Rafael de León tiene tintes lorquianos, lo que no ha de confundirse con puro mimetismo, sino como admiración del sevillano hacia el granadino.
A pesar de su titulación universitaria, Rafael de León nunca mostró interés por la abogacía. Eran frecuentes sus visitas a los cafés-cantantes sevillanos. Colaboró en sus primeros tiempos con Antonio García Padilla (Kola), padre de la futura actriz Carmen Sevilla, y con el maestro Manuel Quintero. Sus primeras letras de canciones fueron “Manolo Reyes” y “Rocío”. Junto a Salvador Valverde escribió, para Raquel Meller, gran estrella del cuplé, “Bajo los puentes del Sena”. [...]
Obras
Libros de poesía: Pena y alegría del amor, Madrid, Casa Ayora, 1941
Jardín de papel, Barcelona, Alas, 1943 (Poemas y canciones de Rafael de León, selec., intr. y notas de J. Acosta Díaz, M. J. Gómez Lara y J. Jiménez Barrientos, Sevilla, Ediciones Alfar, 1989)
con A. Quintero, Profecía, Barcelona, 1964.
Bibliografía
J. Acosta Díaz, M. J. Gómez Lara y J. Jiménez Barrientos, “Introducción”, en R. de León, Poemas y canciones de Rafael de León, op. cit.
M. Román, Memoria de la copla, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 224-228
S. Hurtado Balbuena, La copla. La poesía popular de Rafael de León, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Fundación Unicaja, 2006; S. Castelo, “Rafael de León: centenario de un poeta”, en ABC, miércoles 6 de febrero de 2008, pág. 3
D. Pineda Novo, Rafael de León, un hombre de copla: biografía, Jaén, Almuzara, 2012.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
