Biography
Perteneció a una familia acomodada que se trasladó a Bañolas en el siglo xix para abrir una farmacia. Estudió en el Instituto de Gerona e hizo la carrera de Farmacia en Barcelona, licenciándose en 1861; continuó la tradición familiar a la vez que ejercía sus otras aficiones relativas a la historia: la arqueología y la naturaleza de la zona.
Alsius participó activamente en el movimiento catalán llamado Renaixença, colaborando también en el diario La Renaixença y en las revistas Cataluña y Crónica Científica. Entre otras actividades, excavó las cuevas de Bora Gran d’en Carreres y Els Encantats, asignando su registro arqueológico al Magdaleniense; sin embargo, paradójicamente, asumió ciertos postulados exegéticos propuestos por la investigación francesa, que tan bien conocía, y aceptó las teorías catastrofistas. [...]
Works
“Breu ensaig geológich de la conca de Banyolas”, en La Renaixença, I, n.º 21 (1871), págs. 261-263
Ensaig històric de la vila de Banyolas, Barcelona, Fotlletí de la Renaxensa, 1872
“Serinyá i Caldas de Malavella”, en Anuari de l’Associació d’Excursions Catalana, II (1882), págs. 531-540
con C. Puyol y Camps, Nomenclátor Geográfico-Histórico de la provincia de Gerona desde la más remota antigüedad hasta el siglo xv, Gerona, 1883. Serinyá: Reseña histórica de este pueblo desde la más remota antigüedad hasta los tiempos más modernos, Gerona, 1895
El Magdalénico en Cataluña, Barcelona, Colección de artículos de “La Ilustración Catalana”, 1908.
Bibliography
E. Harlé, “La grotte de Serinyá près de Gérone (Espagne)”, en Matériaux pour l’Histoire primitive et naturelle de l’Homme, XVIII année, 2.º série (1882), págs. 293-299
F. Fita, “Ensaig històric de la vila de Banyolas, per Pere Alsius y Torrent
Barcelona, 1872”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, II, VI (1883), págs. 406-410
E. Hernández- Pacheco y H. Obermaier, La mandíbula neandertaliense de Bañolas, Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios, Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, 1915 (Memoria n.º 6)
P. Bosch Gimpera, Prehistoria catalana, Barcelona, Ediciones Catalana, 1919
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, vol. IV, Madrid, Espasa Calpe, 1956, pág. 945
Alberti (ed.), Diccionari Biogràfic, Barcelona, 1966, págs. 106 y 107
P. Alsius i Malagelada, “Pere Alsius, farmacéutic”, N. Soler, “Pere Alsius prehistoriador”, T. Cortada, “Pere Alsius, antropòleg”, J. Agustí, “Les idees paleontològiques de Pere Alsius”, J. Alsius i Malagelada, “La mandíbula de Banyoles, petita història”, y N. Soler, “Bibliografía de Pere Alsius i Torrent (Banyoles, 1839-1915)”, en Centre d’Estudis Comarclaas de Banyoles (Quaderns) (1986), págs. 17-22, págs. 31-43, págs. 47-54, págs. 55-61, págs. 99-102 y págs. 91-97, respect.
M. Ayarzagüena, “Pere Alsius y Torrent, prehistoriador”, en Espacio, Tiempo y Forma, serie I, t. II (1989), págs. 433-441
M. Ayarzagüena, “Pere Alsius i Torrent”, en Pioneros de la Arqueología en España del siglo xvi a 1912, Museo Arqueológico regional, Alcalá de Henares, 2004 (Zona Arqueológica, 3), págs. 145-147.
Relation with other characters
Events and locations
