Biography
Estudió con los jesuitas Retórica, Poesía, Teología escolástica y dogmática, Filosofía, Cronología, Lenguas francesa, italiana, griega, latina, hebrea y árabe. También tenía conocimientos de inglés. Vino a Madrid en 1765 y publicó unos epitalamios con motivo de la boda del príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV. En 1767, cuando se produjo la expulsión de los jesuitas, podría encontrarse haciendo el noviciado, y, ante la alternativa del destierro, optaría por quedarse.
En 1768 se hicieron unas primeras oposiciones para cubrir las cátedras de los Reales Estudios que se iban a establecer en el secularizado Colegio Imperial de los jesuitas y López de Ayala ganó la de Poética. En 1770 fue necesario repetir estas pruebas para oficializar el nombramiento, y la volvió a ganar, compitiendo con varios candidatos entre los que se encontraba el poeta neoclásico Nicolás Fernández de Moratín. Cinco meses después, el nuevo catedrático tuvo que ser sustituido, aquejado de fuertes dolores de cabeza. En octubre de 1773 le sustituyó oficialmente Moratín, hasta el 11 de mayo de 1780, fecha en que falleció éste. En los siete meses siguientes, fue Joaquín Ezquerra el sustituto, y después se reintegró a la cátedra su titular. En las cortas temporadas que pasaba en
Works
Varios epitalamios en las nupcias del Serenísimo Príncipe de Asturias D. Carlos Antonio de Borbón [...] En español, latín, griego, árabe y hebreo [...], Madrid, Antonio Pérez de Soto, 1765
Epicedio o canción fúnebre en la muerte de
Historia de Federico el Grande, actual Rey de Prusia, Madrid, Antonio Marín, 1768
Discurso physico sobre el cometa observado en esta Corte [...], Madrid, Imprenta de D. Manuel Martín, 1769
“Ignatii Lopezii de Ayala in Archigymnasio Matritensi Regii Poeseos Professoris Carmen”, en De scholis Matritensibus A Philippo IV erectis, regia Caroli III munificentia restitutis, Oratio [...], Matriti, Joachin Ibarra, 1771, págs. XXVII-XXXVI
Elegía al próximo parto de
Numancia destruida. Tragedia, Madrid, Pantaleón Aznar, 1775 (introd., ed. y notas de Russell P. Sebold, Salamanca, Anaya, 1971
ed. de Russell P. Sebold, Madrid, Cátedra, 2005, Col. Letras Hispánicas, 577)
Oración gratulatoria a
Termas de Archena. O Poema phísico de los baños calientes de la villa de Archena en el reino de Murcia, Murcia, Francisco Benedito, 1777 (también en latín
ed. facs., Oviedo, Pentalfa Ediciones, 1989, Col. Libros en microficha)
Carta crítica del bachiller Gil Porras de Machuca a los RR. PP. Mohedanos sobre
Historia de Gibraltar, Madrid, Antonio de Sancha, 1782 (ed. de bibliófilo, Barcelona, Colección San Jorge, 1957
ed. facs., Jerez de
ed. facs., Oviedo, Pentalfa Ediciones, 1989, Col. Libros en microficha)
Reflexiones críticas del Lic. Cosme Berruguete i Maza, sobre el tomo octavo de
Carta misiva del Doct. Fulgencio de Rajas i Peñalosa [...] sobre
Relación de las fiestas con que
“Elegía. Ornato que dan las Nobles Artes a
El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento, traducido [...], Madrid, Imprenta Real, 1785
Caracteres morales de Teofrasto. Reflexiones filosóficas sobre las costumbres de nuestro siglo, por Mr. Duclos. Traducidos los primeros del griego, y las segundas del francés al castellano [...], Madrid, Miguel Escribano, 1787
Vida de Gonzalo Fernández de Aguilar y Córdoba, llamado el Gran Capitán, Madrid, Oficina de Gerónimo Ortega y Herederos de Ibarra, 1793 (ed. facs., Valencia, Librería París-Valencia, 2003)
“Noticia histórica sobre la vida de don Francisco de Quevedo” y “Noticia histórica sobre la vida de don Diego Hurtado de Mendoza”, en Continuación del Almacén de Frutos Literarios, o Semanario de Obras Inéditas, t. III, Madrid, Imprenta de Repullés, 1818, págs. 91-96 y págs. 241-249, respect.
Habides. Tragedia, ed. de E. V. Coughlin, Barcelona, Hispam, 1974.
Bibliography
J. Sempere y Guarinos, Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reinado de Carlos III, t. I, Madrid, Imprenta Real, 1785-1789, págs. 154-171
E. Cotarelo y Mori, Iriarte y su época, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1897, págs. 116-117 y 124-125
R. P. Sebold, “Introducción”, en I. López de Ayala, Numancia destruida, op. cit., 1971, págs. 7-23
J. A. Pérez Rioja, “
H. Oostendorp, “Aportación al análisis estructural de
F. Aguilar Piñal, Bibliografía de Autores Españoles del siglo XVIII, t. V, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1981-2001, págs. 176-181
M. J. López de Ayala Genovés, “Lo antiguo y la realidad de su tiempo en un poema de Ignacio López de Ayala”, en J. L. Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, A. Guzmán Guerra y F. J. Gómez Espelosín (coords.), Aspectos modernos de
J. Herrera Navarro, Catálogo de autores teatrales del siglo XVIII, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1993, págs. 268-269
R. P. Sebold, “Introducción”, en I. López de Ayala, Numancia destruida, op. cit., 2005, págs. 9-65
L. Vargas-Zúñiga (dir.), Catálogo de autores dramáticos andaluces. Siglos XVI a XVIII, vol. I, Sevilla, Junta de Andalucía [2006], pág. 275
P. M. Martín Moncada, "El Alcaide de Tarifa Alfonso de Arcos y la conquista de Gibraltar en la historiografía", en Aljaranda, 87 (2012), págs. 10-11.
Relation with other characters
Events and locations
