Biography
Descendiente de una familia numerosa muy cristiana; en ella florecieron varios vástagos que se consagraron a Dios en la vida religiosa. El primero en abrir camino fue fray Efrén, quien ingresó como hermano lego en la Trapa de San Isidro de Dueñas (Palencia), falleciendo santamente en Oseira en 1970. La satisfacción que hallaba este hermano mayor en la vida monástica arrastró en su seguimiento por el mismo camino a Honorio, que ingresó en el mismo monasterio en 1925, donde cursó la carrera sacerdotal, en la cual se halla comprometido en 1936 cuando estalla el "Movimiento Nacional". Le llamaron a filas porque su quinta fue de las primeras en tomar parte en la contienda. El 10 de agosto salieron del monasterio al mismo tiempo para servir a la patria, veinte monjes jóvenes, quienes fueron llevados a Burgos para distribuirlos por los distintos cuerpos del ejército, destinándole a él un batallón de infantería. En los primeros meses de lucha en los frentes cayó herido, y tras restablecerse le llevaron a trabajar en oficinas del Ejército por ser un mecanógrafo destacado. Finalizada la guerra, fue uno de los monjes fieles a su vocación, retornando al monasterio, a pesar de ver a su lado tantos y tantos religiosos que se quedaron en el mundo. Continuó su carrera sacerdotal hasta ser ordenado en 1940. [...]
Sources
Datos tomados de las crónicas del monasterio de Oseira
Bibliography
D. Yáñez Neira, Continuación de la Historia de fray Tomás de Peralta, Santiago de Compostela, Consellería de Cultura e Comunicación Social, 1997, págs. 157-158
“Monjes restauradores del Monasterio de Oseira, Padre Honorio Arce Mata”, en Museo de Pontevedra, LVII (2003), págs. 144-146
“Tres monjes de Oseira, Padre Honorio Arce”, nota necrológica en Cistercium, n.º 192 (enero-marzo de 1993), págs. 364-365
Relation with other characters
Events and locations
