Biography
Pedro de Luján fue natural de Sevilla, donde debió de nacer —a falta de informaciones más precisas— a comienzos del reinado de Carlos V, tal y como señala la cronología de sus obras. Durante su juventud, ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares, cuyas aulas sólo abandonaría tras haber alcanzado el grado de licenciado. Probablemente, fue durante su época de estudiante cuando compuso su primera novela de caballerías, Don Silves de la Selva (Sevilla, 1546), duodécimo libro de Amadís de Gaula, que prolongaba las aventuras del famoso caballero en pleno apogeo editorial del género.
De vuelta a su ciudad natal, Pedro de Luján ejerció como abogado en la Real Audiencia de Sevilla.
En 1550 publicó su obra más celebrada, los Coloquios matrimoniales, cuya buena acogida entre los contemporáneos queda probada por las diez ediciones que sucedieron a la princeps en las cuatro décadas siguientes. [...]
Works
p>
Don Silves de la Selva, Sevilla, Dominico de Robertis, 1546
p>Coloquios matrimoniales, Sevilla, Dominico de Robertis, 1550 (Madrid, Atlas, 1943
p>ed. de A. Rallo Gruss, Madrid, Real Academia Española, 1990)
p>Leandro el Bel, Toledo, Miguel Ferrer, 1563.
Bibliography
p>
F. Rodríguez Marín, “Documentos sobre Pedro de Luxán”, en Nuevos datos para las biografías de cien escritores de los siglos xvi y xvii, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1923, págs. 517-520
p>M.ª I. Romero Tabares, Pedro de Luxán, de la literatura caballeresca al diálogo humanista, Sevilla, Universidad, 1993
p>La mujer casada y la amazona: un modelo femenino renacentista en la obra de Pedro de Luján, Sevilla, Universidad, 1998
p>“Don Silves de la Selva (1546) de Pedro Luján y la lectura humanística”, en Edad de Oro, XXI (2002), págs. 177-204
p>Silves de la Selva de Pedro de Luján (Sevilla, Dominico de Robertis, 1546): guía de lectura, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
