Biography
Cursó la carrera de Filosofía y Letras y se licenció en Derecho Civil y Canónico. Ingresó por oposición en el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (20 de mayo de 1889). Prestó servicios en el Museo Arqueológico de Granada, siendo destinado posteriormente al Museo Arqueológico de Tarragona (desde el 20 de agosto de 1893, tomando posesión el 22 de septiembre siguiente), cuya dirección ocupó hasta su fallecimiento.
En su ciudad natal fue redactor o director de diversos periódicos y publicó varias obras en verso y en prosa, una actividad literaria que continuó en Tarragona y que le fue laureada públicamente en diversos certámenes, habiendo ganado la “flor natural” y otros galardones en los Juegos Florales de Badajoz, Albacete, Tortosa, Cuenca, Zaragoza (dos veces) y Reus, así como más de cien premios, entre ellos algunos concedidos por la Casa Real, en Granada, Gerona, Málaga y Badajoz. También escribió varias obras de teatro, de las cuales se representaron al menos dos en el Teatro Principal de Tarragona (la comedia en tres actos El señor Corregidor, estrenada el 7 de diciembre de 1900, y la comedia en dos actos y en verso El Asedio, estrenada el 2 de enero de 1904). Ejerció asimismo como abogado, siendo una de las primeras figuras del foro tarraconense; de su elocuencia se dijo que había “salvado del patíbulo a muchos desgraciados”. Fue designado fiscal sustituto de la Audiencia de Tarragona y, desde 1910, magistrado suplente del mismo tribunal. [...]
Works
Totum Revolutum (Artículos y Poesías), Imprenta de El Pueblo, Granada, 1892
Siluetas granadinas, Biobibliografías de escritores ilustres de Granada, contemporáneos, Imprenta de M. Alonso, Granada, 1893
Catálogo del Museo Arqueológico de Tarragona con la Clasificación hecha en 1878 por D. Buenaventura Hernández Sanahuja. Continuado hasta el presente y precedido de una reseña histórica sobre su fundación, vicisitudes y acrecentamientos, por D. ~, Tarragona, 1894
Estudios de Arqueología. Disertaciones sobre las principales colecciones de objetos del Museo Arqueológico de Tarragona, F. Arís e Hijo, Tarragona, 1894
Restos Artísticos é Inscripciones Sepulcrales del Monasterio de Poblet, Establecimiento Tipográfico de Vives y Susany, Barcelona, 1897
La imprenta en Tarragona. Apuntes para su historia y bibliografía, Imprenta de José Pijoán, Tarragona, 1916
La primitiva Catedral de Tarragona, Santa Tecla la Vieja. Estudio arqueológico, Tipografía de Francisco Sugrañes, Tarragona, 1916.
Bibliography
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 104-107
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, págs. 32-33
A. J. Soberanas i Lleó, Index tarraconensis (Materials bibliogràfics d’investigació), Tarragona, Excma. Diputació Provincial, 1984, págs. 54-59
J. Massó Carballido, “Ángel del Arco y Molinero”, en Pioneros de la arqueología en España del siglo xvi a 1912, Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, 2004, págs. 163-167.
Relation with other characters
Events and locations
