Biography
Nació en el seno de una familia perteneciente a la oligarquía tinerfeña. Era hijo del capitán Francisco Estanislao de Lugo Viña y Alfaro (1705-1774), que acreditó nobleza al concurrir a la elección de alcalde de La Orotava en 1726; y de su segunda mujer María Rosa de Molina y Briones, hija de los marqueses de Villafuerte; se casaron en La Orotava el 5 de agosto de 1750.
Recibió una sólida educación literaria y jurídica, primero en la casa familiar y después en el colegio de los dominicos de su ciudad natal. Muy pronto se trasladó a Madrid, donde desempeñó importantes funciones.
En 1785 el infante Luis le nombró preceptor de su hijo primogénito, el príncipe Luis María, con el sueldo de 36.000 reales de vellón. Poco después murió el infante, por lo que quedó sin empleo y sueldo. [...]
Bibliography
H. Juretschke, Los afrancesados en la Guerra de la Independencia. Su génesis, desarrollo y consecuencias históricas, Madrid, Rialp, 1962
G. Demerson, “Un canarien ‘éclairé’: D. Estanislao de Lugo (1753-1833)”, en VV. AA., Mélanges a la mémoire de Jean Sarrailh, t. I, Paris, Centre de Recherches de l’Institut d’Études Hispaniques, 1966, págs. 311-329
G. Bernard, Le Secrétariat d’Etat et le Conseil Espagnol des Indes (1700-1808), Paris, Centre de Recherches d’Histoire et de Philologie, 1972
P. Demerson, María Francisca de Sales Portocarrero (Condesa de Montijo). Una figura de la Ilustración, Madrid, Editora Nacional, 1975
C. Bédat, Los Académicos y las Juntas (1744-1808), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1982
J. Mercader Riba, José Bonaparte rey de España (1808-1813). Estructura del Estado español bonapartista, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1983
V. Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos III, 1771-1847, t. VII, Madrid, Hidalguía, 1985
R. Gómez-Rivero, Los orígenes del Ministerio de Justicia (1714-1812), Madrid, Ministerio de Justicia, 1988
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
J. Simón Díaz, Historia del Colegio Imperial de Madrid, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1992 (2.ª ed. actualizada)
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviii siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1998
B. Badorrey, Los orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
