Biography
Realizó sus estudios en Bilbao, que completó en colegios de Burdeos, Liverpool y Londres. En su ciudad natal inició la carrera periodística dedicado a la crítica deportiva: fundó la revista Norte Deportivo y en 1924 el periódico Excelsior, el primer diario especializado en deportes que se publicó en España. En Bilbao asistía a la tertulia “españolista” que en el café Lyon d’Or presidía Pedro Eguillor.
En 1929 publicó El gusto de Holanda, conjunto de ágiles crónicas viajeras de tono humorístico que fue el primero de sus frutos literarios tras los viajes que emprendió por Europa y América. [...]
Works
El gusto de Holanda, Madrid, Espasa Calpe, 1929
Pero ellos no tienen bananas, Madrid, Espasa Calpe, 1930
Veintitrés, Madrid, Espasa Calpe, 1931
Stadium (notas de sport), Madrid, Espasa Calpe, 1934, Cómo fui ejecutado en Madrid, Ávila, Imprenta Católica Sigiriano Díaz, 1937
El otro mundo, Burgos, Ediciones Castilla, 1938
Unificación: diálogo heroico, Tolosa, Delegación de Prensa y Propaganda, 1938
Cuentos de humor, San Sebastián, Librería Internacional, 1939
Don Adolfo el libertino. Novela de 1900, Madrid, Ediciones Españolas, 1940
Un corresponsal en la guerra, Madrid, Espasa Calpe, 1942
El lenguaje del amor y Las mil y una frases peregrinas, Madrid, Aguilar, 1951
El joven piloto, Barcelona, Seix Barral, 1973.
Bibliography
J. C. Mainer, Falange y Literatura, Barcelona, Labor, 1971
A. C. Saiz de Valdivielso, Triunfo y tragedia del periodismo vasco, Madrid, Editora Nacional, 1977
E. Amézaga, Autores vascos, Bilbao, Gorka, 1984-1988
J. M.ª Martínez Cachero, “Miquelarena, un escritor en la guerra civil”, en Razón Española, n.º 29 (1988), págs. 281-300
M. Argaya Roca, Historia de los falangistas en el franquismo (19 de abril de 1937-1 de abril de 1977), Madrid, Plataforma 2003, 2003
P. y M. Carbajosa, La corte literaria de José Antonio: la primera generación cultural de la Falange, Barcelona, Crítica, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
