Biography
Hijo de una de las familias de la vieja nobleza navarra, cuyas alianzas matrimoniales había logrado emparentarla con lo más selecto de la nobleza de dicho reino, fueron sus padres Joaquín Mencos Eslava y Manuela María Manso de Zúñiga Areizaga. Su padre ocupó diversos cargos locales durante la administración napoleónica, lo que no fue obstáculo para que se le encomendaran responsabilidades tras la restauración fernandina.
Su padre y su cuñado, el marqués de Vesolla, fueron próceres del reino.
El 28 de abril de 1828, se casó con Concepción Elío Leyzaun, hija del capitán general Francisco Javier Elío, quien fue fusilado en Valencia en 1822 acusado de actividades en contra de la Constitución. Tras el fallecimiento de su esposa, se casó con María del Pilar Ezpeleta y Aguirre Zuazo, hija del teniente general José María de Ezpeleta y Enrile, conde de Ezpeleta de Beire, y de María de las Nieves de Aguirre Zuazo y Acedo, duquesa de Castroterreño. Su hijo Joaquín María Mencos y Ezpeleta fue senador por derecho propio entre 1894 y 1896. [...]
Works
El cerco de Zamora por el Rey D. Sancho II de Castilla. Poema premiado por la Real Academia Española, Madrid, Imprenta Real, 1833
“Inés o guerras civiles de Navarra en 1452 [poema]”, en Revista de Madrid, I (1841) (3.ª serie), págs. 413- 435
Discurso que con ocasión de la apertura del curso escolástico de 1848 a 1849 en el Instituto provincial de 2.ª Enseñanza y de 1.ª clase de Pamplona leyó el M. I. Sr. D., Pamplona, F. Erasun y Rada [1848]
“Memoria leída por el Sr. Presidente [de la Asociación Euskara] el Excmo. Barón de Bigüezal en el Batzarre de 11 de julio de 1880”, en Revista Euskara (RE), II (1880), págs. 212-216
“Romances históricos. El príncipe de Viana, octubre del año de 1452”, en RE, III (1880), págs. 289-298 [también en Euskal Erria, XVII (1887), págs. 333-336, 364-369
y parte en Boletín de la Comisión de Monumentos históricos y artísticos de Navarra, XI (1920), págs. 33-36]
Memorias de D. Joaquín Ignacio Mencos, Conde de Guenduláin 1799-1882, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1952.
Sources
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Condecoraciones, leg. 175; Archivo del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, leg. 5438; Archivo de la Real Academia Española, Exps. personales, 20-8; Archivo del Senado, leg. 211, exp. 1; leg. 210, exps. 1 y 2; Servicio Histórico Militar, Exps. personales, rollo 34, leg. M-5; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 17 n.º 5, 19 n.º 21, 24 n.º 52 y 26 n.º 13.
Bibliography
J. Iturralde Suit, “El Conde de Guendulain (apuntes biográficos)”, en RE, V (1882), págs. 373-384
Marqués de Molins, Noticia biográfica del Excmo. señor don Joaquín Mencos, Conde de Guendulain, de la Real Academia / leída en sesión de la misma por el Marqués de Molins, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1882
E. Urrutia, “Galería biográfica de vascos ilustres. Joaquín Ignacio Mencos”, en Euskalerriaren alde, VII (1917), págs. 568-569
H. Juretschke, “El siglo xix visto por un navarro isabelino”, en Arbor, XXVI (1953), págs. 314- 322 (comentario de las memorias)
VV. AA., Diccionario biográfico de los Parlamentarios de Vasconia (1808-1876), Vitoria, Eusko Legebiltzarra, Parlamento Vasco, 1993
V. Herrero Mediavilla (ed.), Archivo Biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, K. G. Saur, 2002, edición I ficha 417 fotogramas 277-279
ficha 591 fotogramas 100-101
edición II ficha 584 fotogramas 74-97.
Relation with other characters
Events and locations
