Biografía
Perteneciente a una influyente familia de artistas salmantinos, nació del matrimonio constituido por el pintor Juan de Montejo y Luisa de Oviedo. Su formación es desconocida, pero tuvo que producirse en el taller de un escultor formado en el manierismo juniano, conocedor al mismo tiempo de las innovaciones introducidas por Becerra en el retablo de Astorga.
A finales de la década de 1570 se encontraba trabajando en la diócesis de Zamora, concretamente en la villa de Fuentesauco y en la propia Zamora. Una de sus primeras obras es la escultura del retablo de la capilla del Doctor Grado de la Catedral de Zamora, donde esculpió el tablero principal con la efigie de San Juan Evangelista y una imagen de La Fe. Los relieves son exponentes de la influencia juniana que nunca abandonará Montejo. Durante la década de 1580 recogió algunos encargos de la vicaría de Toro, donde se encargó de los bultos redondos del retablo de San Julián de Toro y los relieves de Santo Tomás de Morales de Toro. [...]
Obras
Retablo, Jambrina (Zamora), c. 1590
Retablo, Morales del Vino (Zamora), c. 1590
Nacimiento de San Juan Bautista, Museo de Arte Antiga, Lisboa, c. 1590
Retablo, San Cipriano (Zamora), 1592
Sepulcro de Simón de Galarza en las Carmelitas Descalzas, Alba de Tormes (Salamanca), c. 1595
Retablo de la capilla sacramental, catedral, Zamora, 1596
Nacimiento, catedral, Zamora, c. 1600
San Antonio Abad, Jambrina (Zamora), c. 1600.
Bibliografía
S. Samaniego Hidalgo, “El retablo zamorano a finales del siglo XVI: Montejo y Falcote”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLVI (1980), págs. 334-349, “Hitos de escultura zamorana en la segunda mitad del siglo XVI”, en Studia Zamorensia (SZ), 3 (1982), págs. 70-79, J. R. Nieto González, Catálogo Monumental del Partido Judicial de Zamora, Madrid, Ministerio de Cultura, 1982, págs. 176-177 y 229-230
A. Casaseca Casaseca y S. Samaniego Hidalgo, “Aportaciones a la escultura zamorana del siglo xvi: el testamento de Juan de Montejo”, en SZ, IX (1988), págs. 37-41.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
