Biography
La escasez de datos concretos acerca de su vida solamente permite conjeturar que nació en España hacia 1514, en un lugar que se apropian Escalona (Toledo), Baeza y Badajoz.
Siendo aún niño, fue llevado por su familia a México, se calcula que a raíz de la segunda y definitiva conquista de la capital por Hernán Cortés el 13 de agosto de 1521. La llegada a México hacia esa fecha le posibilitó el aprendizaje más o menos perfecto del náhuatl; así, sirvió de intérprete y hasta de maestro a los doce franciscanos que llegaron a México en junio de 1524, así como al flamenco fray Pedro de Gante, que había llegado el año anterior. [...]
Works
Doctrina cristiana breve traducida en lengua mexicana por el padre fray Alonso de Molina, de la orden de los Menores, y examinada por el Rdo. Padre Juan González, canónigo de la iglesia catedral de la ciudad de México, por mandado del Rmo. Señor don fray Juan de Zumárraga, obispo de dicha ciudad, el cual la hizo imprimir en el año de 1546 a 20 de junio, México, 20 de junio de 1546 (2.ª ed. México, 1675
3.ª ed. México, 1718
4.ª ed. México, 1732
5.ª ed. México, 1735
6.ª ed. México, 1744
7.ª ed. México, 1880
8.ª ed. México, 1941
ed. en J. G. Durán, Monumenta catechética hispanoamericana, vol. I, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1984, págs. 563-403)
Ordenanzas para aprovechar los cofrades a los que han de servir en hospitales, México, 1552
Aquí comienza un vocabulario en lengua española y mexicana, México, 1555 (reed. México, 1571
Vocabulario en lengua castellana y mexicana. Reimpresión de la edición hecha en México en 1571, Puebla, México, Jus, 1919
Vocabulario en lengua castellana y mexicana de fray Alonso de Molina impreso en México en 1571, Madrid, Cultura Hispánica, 1944
Vocabulario en lengua castellana y mexicana, y mexicana y castellana, ed. facs. de M.- A. León-Portilla, México, Porrúa, 1977)
Confesionario breve, en lengua mexicana y castellana, México, 1565 (reed. México, 1569 y 1577)
Confesionario mayor en lengua mexicana y castellana, México, 1565 (reed. México, 1578 y 1609)
Sumario de las indulgencias concedidas a los cofrades del Santísimo Sacramento, traducido en lengua mexicana por mandado del M. Ilmo. y Rmo. Ser. Fr. Alonso de Montúfar, México, entre 1568 y 1572
Rosario o psalterio de nuestra Señora Teocuitlaxo chi cozcatlicic tlapalolo in cemihcactlahtoca ichpuchtñi santa María to cihuapillatocatzi, México, 1570 (reed. México, 1605 y 1699)
Arte de la lengua mexicana y castellana por el R. P. Fr. Alonso de Molina, México, 1571 (reed. México, 1576, 1578 y 1886
ed. Madrid, Cultura Hispánica, 1945)
Doctrina cristiana en lengua mexicana muy necesaria, en la cual se contienen todos los principales misterios de nuestra santa fe católica, México, 1578 (reeds. Sevilla, 1584
México, 1606
México, 1675, 1718, 1732, 1735, 1744 y 1889)
Doctrina cristiana y catecismo en lengua mexicana, compuesta por el P. Fr. Alonso de Molina [...] corregida ahora nuevamente por el R. Padre lector Fr. Manuel Pérez, catedrático de la lengua mexicana, México, 1718
A. M. Garibay, “Códice carolino (Manuscrito anónimo del siglo xvi en forma de adiciones a la primera edición del vocabulario de Molina)”, en Estudios de Cultura Náhuatl (México), 7 (1967), págs. 11- 58
Aparejo para recibir la santa comunión y oraciones y devociones varias para instrucción de los indios en idioma mexicano, s. f.
Vida de san Francisco de Asís, en legua mexicana (desapar.).
Bibliography
G. Durán, “El Confessionario Breve de Fr. Alonso de Molina (1565). Un ejemplar para el estudio de la disciplina penitencial en el Nuevo Mundo”, en Teología (Buenos Aires), 16 (1979), págs. 21-54
J. M. Riera i Sans, Estudio genéticohistórico de los instrumentos pastorales de fray Alonso de Molina (1546-1565). Una hipótesis sobre sus fuentes teológicas, Pamplona, Universidad de Navarra, 1989
“Fray Alonso de Molina y Ramón Lull. A propósito de una hipótesis de Robert Ricard”, en J. I. Saranyana (dir.), Evangelización y teología en América (siglo xvi), vol. II, Pamplona, Universidad de Navarra, 1990, págs. 1021-1032
E. Hernández, Vocabulario en lengua castellana y americana de fray Alonso de Molina. Estudio de los indigenismos y registro de las voces españolas internas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
