Biography
Del cura patriota Ildefonso de las Muñecas no se conocen sino algunos breves escritos salidos de su mano.
Se graduó en Teología en Córdoba, viajando después a Europa por algunos meses, donde recibió la influencia de las ideas enciclopedistas y de la Revolución Francesa.
El presidente de la Audiencia de Charcas, de paso por Tucumán hacia Lima —según el Diccionario Biográfico Argentino de Cutolo— conoció a Muñecas y le ofreció llevarlo como capellán al Perú. En Cuzco fijó su residencia, siéndole asignado un curato adscrito a la catedral. Al estallar allí la revolución independentista de agosto de 1814, dirigida por los tres hermanos Angulo, se formó una Junta cuya presidencia fue ofrecida al célebre Mateo Pumacahua. Es conocida la trayectoria de este cacique, que contribuyó al aplastamiento de la rebelión de Tupac Amaru en 1780, poniéndose bajo el mando del virrey, quien le otorgó el grado de coronel de milicias. La actuación de Pumacahua fue en extremo fluctuante; aliado con otro cacique, Choquehuanca, ambos al servicio del ejército realista, fue enviado a La Paz en noviembre de 1811 para reprimir los estallidos de violencia que se produjeron al abandonar la ciudad el ejército de Goyeneche —victorioso en la batalla de Guaqui— que se dirigió a enfrentar a las fuerzas de Arce y Rivero alzadas en Cochabamba; en lugar de ello, las huestes de Pumacahua se entregaron a brutales excesos sobre los habitantes de la ciudad. [...]
Bibliography
B. Mitre, Historia de Belgrano, t. II, Buenos Aires, El Ateneo, 1945, págs. 378-425
V. O. Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, t. IV, Buenos Aires, Elche, 1975
J. Barnadas, La Iglesia Católica en Bolivia, La Paz, Juventud, 1976
R. Arze, Participación popular en la Independencia de Bolivia, La Paz, Don Bosco, 1979, págs. 198-200
G. Mendoza, Diario de un comandante de la Independencia americana (1814-1825), José Santos Vargas, México, Editorial Siglo XXI, 1982
C. Arnade, La dramática insurgencia de Bolivia, La Paz, Juventud, 1982
E. Just (SI), Aproximación a la Historia de la Iglesia en Bolivia, La Paz, Don Bosco, 1987
J. Siles Salinas, La Independencia de Bolivia, Madrid, Mapfre, 1992
R. Querejazu, Historia de la Iglesia Católica en Charcas, Sucre, 1995, págs. 537-560.
Relation with other characters
Events and locations
