Biography
Pau Abadal Fontcuberta fue el segundo hijo de Pere Abadal y en el transcurso del tiempo él y sus descendientes se convirtieron en los continuadores del linaje Abadal de impresores y grabadores. Cuando su padre murió en el año 1684, Pau tenía veintiún años, edad más que suficiente para haber aprendido los rudimentos básicos del grabado sobre madera y los secretos de la tipografía. No obstante, su aprendizaje se completó al lado de su hermano Josep, durante los años de diaconato de éste, antes de su entrada en la carrera sacerdotal.
Pau se casó con Rosa Serra el 29 de diciembre de 1697 y tuvieron seis hijos: Josep, Bartomeu, Sebastià, Pere, Andreu y Joan. En el año 1718 Pau Abadal y su familia se trasladaron desde Moyá a Manresa (Barcelona), ciudad que, sin duda, ofrecía más incentivos económicos y culturales y allí abrieron la primera imprenta de la zona. La obra gráfica de Pau sigue la tónica de sus antecesores y continúa editando los grabados de su padre y de su hermano, las matrices de los cuales muchas veces manipula. Así se puede observar cómo los nombres de Pere o de Josep fueron raspados, dejando sólo Abadal o se eliminaron las letras de Moyá, dejando sólo la inicial, ya que se podía utilizar también para referirse a Manresa. [...]
Bibliography
J. Gudiol Cunill, “Quelcom sobre el gravat primitiu”, “Els gravadors Abadal” e “Impressors i gravadors de Moià”, en La Veu de Catalunya (Barcelona), 28 de marzo de 1912, 1913 y 24 de julio de 1923, respect.
“La impremta a Vic”, en Butlletí del Centre Excursionista de Vic (Barcelona) (enero-abril, 1925)
J. Amades, J. Colominas y P. Vila, Les auques. Imageria popular catalana, Barcelona, Orbis, 1931
J. Amades, Xilografies gironines, Gerona, J. M. Gironella, 1947
J. F. Rafols Fontanals, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña desde la época romana hasta nuestros días, Barcelona, Millà, 1951-1954
Ll. Picanyol, 50 xilografies del gravador moianes sobre fustes Pere Abadal, gravades en el seu obrador de Moià en la segona meitat del segle xvii, Barcelona, El Tinell, 1963
A. Duran Sanpere, Grabados populares españoles, Barcelona, Gustavo Gili, 1971
A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979
J. Carrete Parrondo, F. Checa Cremades y V. Bozal, El grabado en España. (Siglos xv al xviii), en J. Pijoan (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1987
R. M. Subirana Rebull, “El gravat i les arts del llibre”, en X. Barral i Altet, Art del llibre, manúscrits, gravats i cartells, Barcelona, Isard, 2000
I. Socias Batet, Catàleg del fons Abadal de la Biblioteca de Catalunya, Barcelona, Biblioteca de Cataluña, 2006
Els Abadal, un llinatge de gravadors. Sobre el fons de la Biblioteca de Catalunya, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
