Biography
Hijo de Inocencio Parrales y de Manuela Guale, mestizo e india noble y principal, de familia de antiguos caciques de la región, respectivamente.
Estudió en la escuela que mantenía el párroco Francisco X. Ruiz-Cano quien le preparó en lectura, escritura y en las cuatro reglas de la aritmética hasta convertirlo en indio ladino que hablaba y escribía el castellano y en tenedor de libros de contabilidad.
En 1778 se estableció el estanco de tabaco en Portoviejo a cargo de Francisco de Paula Villavicencio, quien empezó a extorsionar a los indios de Jipijapa para que sembrasen esa planta, pero siendo las tierras muy secas, los cultivos no prosperaba. Este género de abusos y las continuas quejas que se recibían en la Corte motivaron a los Consejos y a Carlos III a despachar una Cédula en 1780, autorizando a los fiscales generales de las audiencias a reconocer las tierras que venían ocupando los pueblos indígenas en forma continua e inmemorial, para que pudieran ampararse con títulos frente a los despojos de que eran víctimas. [...]
Bibliography
R. Pérez Pimentel, Diccionario Biográfico del Ecuador, t. II, Guayaquil, Imprenta de la Universidad, 2002 (2.ª ed.).
Relation with other characters
Events and locations
