Biography
Fue hijo de Fernando Álvarez Andrade, miembro del Consejo de Estado de Portugal en el reinado de Juan III; con su hermano pequeño fue educado por el agustino fray Luis de Montoya en el colegio de los agustinos de Coimbra. Habiendo superado milagrosamente un accidente en el río Mondego decidió dedicar su vida a salvar a los hombres ingresando en el convento agustiniano de Nuestra Señora de Gracia de Lisboa, donde profesó en marzo de 1544. Su intensa vida espiritual y ascética le hizo proyectar la reforma de la orden en Portugal, introduciendo la recolección que tan buenos frutos estaba dando en otros países, pero se levantó tal tempestad que hasta su propio maestro el padre Montoya tuvo que suspender el proyecto. Entonces se apartó al retirado monasterio de Peñafirme, cuyos religiosos se dedicaban preferentemente a la praxis ascética y al cultivo de la oración.
Trasladado de nuevo al convento lisboeta, en donde fue prior y maestro de novicios, renovó la actividad pastoral introduciendo la música y el canto de órgano en los oficios litúrgicos y la erección canónica de varias cofradías, con una intensa asistencia a los enfermos. [...]
Works
Carta escrita de Lisboa a 14 de junio del 1557 a sus hermanos religiosos en que les da cuenta da doenca morte, e enterro del Rey D. Joao III, según D. Barbosa Machado, en Biblioteca Lusitana, t. III, Lisboa, 1741-1759, pág. 756
Carta dirigida a Naçao Portuguesa, escrita do cativerio de Marrocos, a 8 de Novembro de 1581, publicada en los preliminares de los Trabalhos de Jesus, Lisboa, 1666
A Vida do Venerável Pe. Fr. Luis de Montoia, Lisboa, 1588, ed. de G. Román
Trabahlos de Jesus compostos pelo Veneravel Padre Fray Thomé de Jesusda Orden dos Eremitas de Santo Agostinho da Provincia de Portugal, estando cativo em Berbería. Pimeira Parte [...], Lisboa, por Pedro Crasbeeck, 1602
Segunda Parte, Lisboa: por Vicente Álvarez, 1609. Primera trad. española —con bastantes errores— fue de C. Ferreiro Sampayo, con el siguiente título: Trabajos de Jesús que compuso el Venerable Padre Fray Tomé de Jesús, de la Orden de los Ermitaños de San Agustín, de la Provincia de Portugal, estando cautivo en berbería [...], Zaragoza: por Juan de Lanaja y Quartanet, 1624
última ed. castellana, Madrid, Apostolado de la Prensa, 1902
De oratione Dominica, Antuerpiae, 1623
Instrucçao de Confesores e Penitentes, trad. al castellano por H. de Camargo con el título Tribunal de la Conciencia [...], Madrid, Herederos de la viuda de Pedro de Madrigal, 1628
Oratorio sacro de soliloquios do Amor divino e varia devoçóes a Nossa Señora, trad. al castellano por H. de Camargo con el título Oratorio Sacro de Soliloquios y varias devociones de Nuestra Señora, Madrid, 1628
Praxis verae fidei qua justus vivit, Coloniae, 1629
Fiel despertador de exercicios quotidianos a devoçoes oportunas, Lisboa, 1634
Costumbres del Noviciado (ms.)
Tratados dos misterios principias da nossa Santa Fe (ms.)
Comedia do grande Padre Agostinho (ms.).
Bibliography
A. de Meneses, “Vida del V. P. Fr. Tomé de Jesús”, en la 3.ª ed. portuguesa, Lisboa Oriental, en Oficina Agustiniana, 1733, y en otras sucesivas (en castellano fue publicada por C. Ferrerira y Sampaio en la ed. de Los Trabajos de Jesús, Zaragoza, por Juan de Lanaja y Quartanet, 1624, y otras sucesivas)
J. F. Ossinger, Biblioteca Augustiniana historica critica et cronológica [...], Inglostadii-Augustae Vindelicorum, F. Xavieri Craetz, 1768, págs. 465-471
N. Antonio, Biblioteca Hispana Nova, vol. II, Matriti, Apud viduam et heredes Joachimi de Ibarra, 1788, págs. 306
J. Lanteri, Postrema saecula sex Religionis Augustinianae in quibus breviter recensentur illustriores viri augustinienses [...], t. II, Tolentini, ex Typograhia Guidoni, 1859, págs. 375-380
vol. III, Romae, Bernardi Morini, 1860, págs. 432-435
F. Méndez, Noticias sobre la vida, escritos y viajes del Rmo. P. Mtro. Fr. Enrique Flórez, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1860, págs. 137-138
J. Fr. da Silva, Diccionario Bibliográfico Portugués, vol. 7, Lisboa, 1862, págs. 359-361
C. M.[uiños]. S.[áenz], “El Ven[erable] Tomé de Jesús”, en Revista Agustiniana (RA) (= Ciudad de Dios, CD), 3 (1882), págs. 553- 561
B. Moral, “Catálogo de escritores agustinos españoles, portugueses y americanos”, en RA, 7 (1884), págs. 478-479
CD, 66 (1905), págs. 222-230
I. Monasterio, Místicos Agustinos Españoles, vol. I, Real Monasterio de El Escorial, Editorial Agustiniana, 1929, págs. 116-141
M. Cerezal, Agustinos devotos de la Pasión, San Lorenzo del Escorial, Imprenta del Real Monasterio, 1929, págs. 82-87
P. Martínez Vélez, Leyendo nuestras crónicas. Notas sobres nuestros cronistas y otros historiadores, vol. I, El Escorial, Imprenta del Monasterio, 1932, págs. 447-459
“Fr. Tomé de Jesús”, en Enciclopedia Portuguesa, t. XIV, Lisboa, 1945, págs. 221-222
M. Martins, “O pseudo- Taulero e Fr. Tomé de Jesús” y “A Fillaçao espiritual de Frei Tomé de Jesús”, en Brotéria, 42 (1946), págs. 21-30 y 666-672, respect.
“Fr. Tomé de Jesús”, en Bulletin Hispanique, 53 (1951), págs. 393-412
A. Zummkeller, “Andrade, 2) Thomás d’ (Th. De Jesús)”, en Lexicon für Theologie und Kirche, vol. I, Freiburg, Verlag Herder, 1957, pág. 510
I. Rodríguez, “Bibliografía Misional Agustiniana”, en Archivo Agustiniano (AA), 51 (1957), págs. 105
D. Gutiérrez, “Ascéticos y místicos agustinos de España, Portugal e Hispanoamérica”, en Sanctus Augustinus vitae spiritualis magíster, vol. II, Romae, Aanalecta Augustiniana, 1959, págs. 169-172
A. de Wilt, “Thomas a Jesu”, en Zinj boek over het lijden van onzen Heer Jesus Christus, t. 33 (1959), págs. 55-67
P. García Anacleto, “Las Fuentes Termales del convento de Peñafirme”, en AA, 53 (1959), págs. 97-104
N. da Fonte, “Los Trábalos de Jesus”, en Presencia, 9 (1967), págs. 51-55
D. Gutiérrez, Los Agustinos desde el protestantismo hasta la restauración católica, 1518- 1648, Roma, Institutum Historicum Ordinis Fratrum S. Augustini, 1971, págs. 139, 147 y 179
C. Alonso, “Thomas de Jesús (de Andrade), OSA”, en M. Viller, F. Caballera, J. de Guibert y A. Téllez (dirs.), Dictionnaire de Spiritualité, t. XV, París, Beauchesne, 1991, cols. 830-834
OSA”
J. M. del Estal, “Jesús, Tomé de, OSA”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. II, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Enrique Flórez, Madrid, 1972, pág. 1237
L. de Faria, “ Difusão extraordinaria do livro de Frei Tomé de Jesus”, en Anais da Academia Portuguesa de Historia, 2.ª serie, t. 28, 1982, págs. 165-234
M. I. Resina Rodríguez, Fray Luis de Granada y la literatura de espiritualidad en Portugal, Madrid, 1988, págs. 887-893
R. Lazcano, Bibliographia Missionalia Augustiniana. América Latina (1533-1993), Madrid, Editorial Revista Agustiniana, 1993, pág. 493
A. Martínez Cuesta, Historia de los Agustinos Recoletos, Madrid, Editorial Augustinus, 1995, pág. 170
F. J. Campos, Enrique Flórez. La pasión por el estudio, Madrid Editorial Revista Agustiniana, 1996, pág. 87
C. Alonso, Os Agostinhos em Portugal, Madrid, Ediciones Religión y Cultura, 2002, págs. 75-87
F. J. Campos, “El agustino Enrique Flórez, traductor”, en La traducción monacal. Valor y función de las traducciones de los religiosos a través de la historia (Coloquio Internacional celebrado en Soria, en 2001), Biblioteca Electrónica de la Excma. Diputación Provincial, Soria, 2002, CD n.º 1. Posteriormente se ha editado impreso en La traducción en los monasterios, Valladolid, Servicio Publicaciones de la Universidad, 2004, págs. 220-224, ed. de A. Bueno
E. J. Alonso Romero, “Los trabalhos de Jesús (c. 1581): un itinerario ascético y penitencial”, en RA, 150 (2008), págs. 685-715.
Relation with other characters
Events and locations
