Biography
Hijo de Gonzalo Pérez Martel y de Leonor Ruiz de Peraza. Gonzalo, señor de Almonaster, nieto (o quizá bisnieto) del almirante de Castilla Juan Mathe de Luna, fue recaudador mayor de las rentas reales en Sevilla, alcaide de Triana, procurador por Sevilla en varias reuniones de Cortes y había participado, al menos como armador, en una expedición a Lanzarote en 1393.
Hernán Peraza, veinticuatro de Sevilla, señor de Valdeflores, se dedicó inicialmente a la producción y comercio de aceite en sus haciendas olivareras. Pero el centro de interés de su vida fueron las Canarias, pues “durante años, pacientemente, logró reunir en su persona todos los derechos señoriales sobre las islas”, dice Sánchez Saus. Casó con Inés de las Casas, hija de Juan de las Casas, aunque tenida tradicionalmente por hija de Guillén de las Casas. Este Guillén había comprado en 1430 a Enrique de Guzmán, conde de Niebla, los derechos sobre Canarias (“de la parte o partes que le corresponden”), lo que aparentemente llevaba aparejado el título de rey de Canarias (el reino había sido creado por el papa Clemente VI en favor de Luis de la Cerda, almirante de Francia, nieto desheredado de Alfonso X el Sabio). Según el Memorial [...], en 1443, Guillén de las Casas “hizo trueque con Hernan Peraza [...] y Guillén Peraza [hijo de Hernán] [...] por el qual les cede las Islas de Canaria, conquistadas y por conquistar, por la hazienda que el sobredicho Hernan Peraza [...] y sus hijos tenian en el lugar de Gueba [...] Por este derecho passò Hernan Peraza à las Islas, y las poseyó, continuando su conquista, llamándose Rey de Canarias, como sus predecesores [...]”. [...]
Sources
J. Lucas Cortés (atrib.), Memorial del Conde de La Gomera, s. XVII (en Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, E-12 fols. 70-89v.).
Bibliography
F. López de Gómara, Historia General de las Indias, Zaragoza, 1554 (trancr., Barcelona, Editora de los Amigos del Círculo del Bibliófilo, 1982, t. I, págs. 379-382)
G. Argote de Molina, Nobleza de Andalucía, Sevilla, 1588 (ed. corr. e il. en Jaén, 1866
reimpr. facs., Jaén, Riquelme y Vargas Ediciones, 1991, págs. 599-616)
J. Viera y Clavijo, Noticias de la Historia General de las Islas Canarias, Madrid, 1776 (8.ª ed., Santa Cruz de Tenerife, Goya Ediciones, 1982, ts. I y II, ad indicem)
J. Peraza de Ayala, “Juan de Las Casas y el señorío de Canarias”, en Revista de Historia Canaria (La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna), t. XXIII, n.º 119-120 (1957), págs. 65-82
R. Sánchez Saus, Linajes sevillanos medievales, vols. I y II, Sevilla, Ediciones Guadalquivir, 1991, págs. 164- 167 y 224 y págs. 384-385 y 398, respect.
“El almirantazgo de Castilla y las primeras expediciones y asentamientos en Canarias”, en En la España Medieval (Madrid, Universidad Complutense), n.º 28 (2005), págs. 177-195.
Relation with other characters
Events and locations


1445
Guillén de las Casas cambia con Guillén e Inés, hijos de Fernán Peraza, perteneciente a otra familia de la aristocracia sevillana, sus derec...

1449
Fernán Peraza y su hijo Guillén conquistan la Gomera. Construyen el castillo de San Sebastián, para el control de las esporádicas revueltas....