Biografía
Sus padres fueron Francisco de Gamboa y Catalina de Almazán y Anguciana. Casó en primeras nupcias con Catalina de Ribera y en segundas, con Inés Cerrato y Contreras, sobrina de Alonso López Cerrato, presidente de la Real Audiencia de los confines de 1548 a 1555.
A su llegada a América se estableció en la ciudad de Granada, Nicaragua. En 1560 se unió a la empresa de Juan de Cavallón y el fraile Juan de Estrada Rávago. Penetró en esta provincia por el Caribe, bajo el mando de Estrada Rávago, para unirse posteriormente a Juan de Cavallón en el Valle Central de Costa Rica.
En 1564 fue alcalde ordinario de la ciudad del Castillo de Garcimuñoz, primera fundación española en el interior de la provincia. Después de la salida de Juan de Cavallón hacia Guatemala, Anguciana de Gamboa participó en la conquista realizada por Juan Vázquez de Coronado y por encargo suyo trazó la planta y dirigió la construcción de la ciudad de Cartago en la confluencia de los ríos Purires y Coris, debido a que la primera ciudad, Garcimuñoz, era inadecuada y estaba alejada de las poblaciones aborígenes. [...]
Bibliografía
L. Fernández, Conquista y poblamiento en el siglo xvi (relaciones histórico-geográficas), San José, Editorial Costa Rica, 1976
R. Obregón, De nuestra historia patria. Los gobernadores de la colonia, San José (Costa Rica), Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1979
C. Meléndez, Conquistadores y pobladores. Orígenes histórico-sociales de los costarricenses, San José, EUNED, 1982.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
