Biography
Hijo de madre soltera —Carmen Saló—, tomó el apellido de Salvador Plaja al casarse éste con su madre en 1890, de cuya unión nacieron cuatro hijas. La influencia de su padre fue definitiva para que Hermoso desarrollase su sensibilidad social, creciendo en un ambiente de federales y anarquistas. Su carácter inquieto, con “arranques de potro cordobés”, le hizo probar oficios como el de corchotaponero (en el que participó en la huelga general de 1902, en la que recibió un culatazo de máuser, cuya huella llevó en el rostro de por vida) y el de aprendiz de tipógrafo, que al final resultó definitivo, pues fue el motivo de que marchara a Barcelona.
Asistió a la escuela pública, al tiempo que ayudaba en la librería familiar, y de los 14 a los 16 años a la escuela moderna regentada por Francisco Cardenal, maestro que le orientó en los ideales anarquistas, que estaba auxiliado por Luisa Garriga, compañera primera de Eusebio C. Carbó, con quien mantendrá estrecha amistad de por vida. Allí conoce a Anselmo Lorenzo, Teresa Claramunt, Morató, etc., quienes le dejaron una huella definitiva. Lo mismo que hizo la lectura Memorias de un revolucionario de Kropotkin. [...]
Works
Sindicalismo. Misión humana y revolucionaria del sindicato, Tarragona, Biblioteca Acracia, 1922
Los principios de la CNT. A todos nuestros militantes, México, CNT, 1945
Dos conferencias: Concepción federalista de la CNT. Charlas con las Juventudes, México, Vértice, 1948
Biografías menores, 1950-1975 (inéd.)
Mis memorias, 1955 (inéd.) (Barcelona, Biblioteca Pública Arús [BPA])
El sindicalismo según sus influencias. Conferencia leída el día 12 de Julio de 1954, Toulouse, CNT, 1957
Datos bio-bibliográficos. Obra editorial de avanzada. El nacimiento de Vértice. Mi obra editorial, 1957 (inéd.) (Barcelona, BPA)
Eusebio Carbó Carbó, 1958 (inéd.) (Barcelona, BPA)
“Salvador Seguí, hombre de la CNT”, en Salvador Seguí: Su vida, su obra, París, Solidaridad Obrera, 1960, págs. 49-78
Etapa de la Confederación Nacional del Trabajo en Tarragona, 1968 (inéd.) (Barcelona, BPA).
Bibliography
E. V. Santolaria, “Lo que se publica”, en ¡Despertad!, 116 (1930), pág. 4
C. Paúles del Toro, “Hermoso Plaja, o el arte de imprimir”, en Cénit (1964)
F. Alaiz de Pablo, “Hermoso Plaja y el romanticismo”, en Tipos españoles. Segunda parte, París, Umbral, 1965, págs. 167-169
W. Muñoz, “El Libro de Pedro”, en Tierra y Libertad, 277 extra (1966)
“La labor tenaz y fecunda de la Editorial Vértice” (catálogo), en LCS, 645 (1971), pág. 4
E. G. Fontaura, “Las obras y los días: ‘La anarquía a través de los tiempos’”, en Le Combat Syndicaliste (LCS), 698 (1972)
“Plaja o la perenne vitalidad del anarquismo”, en LCS, 751 (1973)
F. Álvarez Ferreras, Vicisitudes de la lucha. Epístolas de Libertarios Ilustres a Través del Mundo, Calgary (Canadá), La Escuela Moderna, 1975, cuad. 7, págs. 17-19
cuad. 8, págs. 1-13
J. Fabre y J. M. Huertas, “Conversa amb Hermós Plaja. El pare de dues acràcies”, en L’avenç, 28 (1980), págs. 15-22
J. Quixal Ramonet, “Formós Plaja i Saló, una vida de lluita”, en Proa de Palamós, 126 (1980), págs. 30-33, y 127 (1980), págs. 17-20
R. de Vargas-Golarons, “Formós Plaja: un jove cenetista de noranta anys” (revista desconocida, c. 1980, 3 págs.)
F. Madrid Santos, La prensa anarquista y anarcosindicalista en España desde la I Internacional hasta el final de la guerra civil, Barcelona, Universidad Central, 1989 (en http://cedall.org/Documentacio/IHL/Tesis_Paco_Madrid_completa.pdf)
C. Plaja Paredes, Hermoso Plaja Saló, s. l., 1997 (inéd.)
I. C. Soriano Jiménez, Hermoso Plaja Saló y Carmen Paredes Sans, 1889- 1982. El anarquismo silencioso, tesis doctoral, Universidad de Salamanca, 2002
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 64-65
I. C. Soriano Jiménez y F. Madrid Santos, Bibliografía del anarquismo en España 1868-1939, 8.ª ed., Burgos, Universidad de Burgos, 2016 (disponible en http://hdl.handle.net/10259/3993)
M. Íñiguez, Enciclopedia del anarquismo ibérico, Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018, págs. 2121-2122.
Relation with other characters
Events and locations
