Biography
Hijo del ingeniero Juan Puyol y Marín y de Margarita Alonso Sánchez, en 1875 empezó el bachillerato en el Instituto Provincial de su ciudad natal; cursó la carrera de Derecho en Madrid, donde se doctoró en 1891. En 1892 comenzó a colaborar en el Ateneo como secretario primero de la Sección de Ciencias Morales y Políticas; allí impartió clases de Legislación Social, mientras su amigo Gumersindo de Azcárate lo introdujo en el campo de la sociología. Se interesó desde muy pronto por el estudio de los problemas sociales, lo que lo llevó a trabajar para la Comisión de Reformas Sociales, para ser en 1903 secretario del Instituto de Reformas Sociales; en 1908 es designado consejero del Instituto Nacional de Previsión. Fue, asimismo, encargado de implantar la Ley de Inmigración y la Ley de Casas Baratas de 1911. Desde 1917 estuvo a cargo de la sección de Reformas Sociales del Ministerio de la Gobernación. [...]
Works
La vida política en España, Madrid, Viuda de Minuesa, 1892
La jornada de ocho horas, Madrid, 1893
La Ley de Accidentes de Trabajo, 1900
con E. Sanz y Escartín y R. Salillas, Informe referente a las minas de Vizcaya, Madrid, Instituto de Reformas Sociales, 1904
Una puebla en el siglo XIII: El Espinar, París, Revue Hispanique, 1904
Estado social que refleja El Quijote, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1905
El Arcipreste de Hita. Estudio crítico, Madrid, Sucesores de Minuesa de los Ríos, 1906
Informe acerca de la fábrica y obreros de Mieres, Madrid, Instituto de Reformas Sociales, 1907
“La Crónica popular del Cid”, en Archivo de Investigaciones Históricas, I (1911), págs. 249-266
La pícara Justina: Estudio crítico, glosario, notas y bibliografía, Madrid, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1912
Vida y aventuras de don Tiburcio de Redin, Madrid, Renacimiento, 1913
Las hermandades de Castilla y León. Estudio histórico seguido de las Ordenanzas de Castronuño, Madrid, Hernando, 1913
El abadengo de Sahagún: Contribución al estudio del feudalismo en España. Discurso leído en el acto de su recepción [...], Madrid, Real Academia de la Historia, 1915
“Los Benjamines de la Real Colegiata de San Isidoro de León”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), t. LXVI, cuad. VI (1915), págs. 552-563
Elogio de Cervantes, Madrid, Real Academia de la Historia, 1916
“Ruinas de la abadía de San Guillermo de Peñacorada, León”, en BRAH, t. LXVIII, cuad. I (1916), págs. 61-65
“Antecedentes para una nueva edición de la Crónica de D. Lucas de Tuy”, en BRAH, t. LXIX, cuad. I-II (1916), págs. 21-32
El arbitraje obligatorio, Madrid, Fortanet, 1917
Proceso del sindicalismo revolucionario, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1919
“El sepulcro de Pelayo en Covadonga”, en BRAH, t. LXXIV, cuad. III (1919), págs. 217-223
“Las crónicas anónimas de Sahagún”, en BRAH, t. LXXVI, cuad. I (1920), págs. 7-25
cuad. II, págs. 111-122
cuad. III, págs. 242-256
cuad. IV, págs. 339-356
cuad. V, págs. 395-419, y cuad. VI, págs. 512-519
t. LXXVII, cuad. I (1920), págs. 13-17 y 51- 60, y cuad. II-IV, págs. 151-191
“El presunto cronista Fernán Sánchez de Valladolid”, en BRAH, t. LXXVII, cuad. VI (1920), págs. 507-533
“Los cronistas de Enrique IV”, en BRAH, t. LXXVIII, cuad. V (1921), págs. 399-414
cuad. VI, págs. 488-497
t. LXXIX, cuad. I (1921), págs. 11-28
cuad. II-IV, págs. 118-143
“Jerónimo Münzer: Viaje por España y Portugal en los años 1494 y 1495”, en BRAH, t. LXXXIV, cuad. I (1924), págs. 32-119, y cuad. II, págs. 197-279
“La abadía de San Pedro de Montes”, en BRAH, t. LXXXVI, cuad. I (1925), págs. 116-176
“El vandalismo en una catedral”, en BRAH, t. LXXXVIII, cuad. I (1926), págs. 65-70
“Orígenes del reino de León y de sus instituciones políticas”, en Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, t. XII (1926), págs. 5-551
Adolfo Bonilla y San Martín (1875-1926): Su vida y sus obras, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1927
“Monasterio de Guadalupe”, en BRAH, t. XCI, cuad. I (1927), págs. 5-10
“Plática de disciplinantes”, en BRAH, t. XCI, cuad. II (1928), págs. 225-258
“El monasterio de Carracedo”, en BRAH, t. XCII, cuad. I (1928), págs. 19-22
“Constituciones de la Universidad de Salamanca (1422)”, en BRAH, t. XCII, cuad. I (1928), págs. 23-25
“La Academia de la Historia y su Director en 1782 (Conde de Campomanes)”, en BRAH, t. XCII, cuad. II (1928), págs. 647- 651
“Don Diego de Clemencín, ministro de Fernando VII”, en BRAH, t. XCIII, cuad. I-II (1928), págs. 137-305
“El Colegio de Santa Cruz de Valladolid y los Colegios Mayores”, en BRAH, t. XCIV, cuad. II (1929), págs. 793-827
“El general de Espoz y Mina y don Juan Olavarría”, en BRAH, t. C, cuad. I (1932), págs. 59-123
“La conspiración de Espoz y Mina”, en BRAH, t. C, cuad. II (1932), págs. 422-512
“Constituciones y Bulas complementarias dadas a la Universidad de Salamanca por Benedicto XIII (Pedro de Luna)”, en BRAH, t. CI, cuad. I (1932), págs. 14-17
“Las ofrendas tradicionales al Apóstol Santiago”, en BRAH, t. CV, cuad. I-II (1934), págs. 103-122
Crónica incompleta de los Reyes Católicos (1469-1476), según un manuscrito anónimo de la época, Madrid, Real Academia de la Historia, 1934
“Los coloquios de Erasmo”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (ARACMP), t. I (1934), págs. 50-53, y en BRAH, t. CVIII, cuad. II (1936), págs. 373-551
“De la supervivencia de una idea primitiva sobre el alma y la muerte”, en ARACMP, t. II (1935), págs. 5-14
con R. de Maeztu, “Debate sobre la comunicación del Sr. Zaragüeta sobre el nacional-socialismo alemán”, en ARACMP, t. II (1935), págs. 450-454
“Precedentes históricos y literarios de algunas frases, locuciones y palabras castellanas”, en BRAH, t. CVI, cuad. I (1935), págs. 33-82.
Bibliography
G. de Azcárate, Discurso de contestación a D. Julio Puyol en el acto de su recepción, Madrid, Real Academia de la Historia, 1915
A. Bonilla, Discurso de contestación a D. Julio Puyol en el acto de su recepción, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1919
VV. AA., Enciclopedia Espasa, t. XLVIII, Barcelona, Hijos de J. Espasa, 1922
J. de Yanguas Messía, Discurso leído en el acto de su recepción en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1941
M. de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en BRAH, t. CLXXVI, cuad. III (septiembre-diciembre de 1979), págs. 514-516
P. Ramírez Jerez, “El historiador y académico leonés Julio Puyol y Alonso: apuntes bio-bibliográficos”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo CCXII, cuaderno I (enero-abril de 2015), págs. 107-131
P. Ramírez Jerez, “El historiador y académico leonés Julio Puyol y Alonso”, en Vida y Academia. Quince semblanzas biográficas, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2016, págs. 261-297.
Relation with other characters
Events and locations
