Biography
Hijo de Suero Queipo de Llano Valdés, natural de Cangas de Tineo, alférez mayor de su villa y concejo, y de Isabel Bernaldo de Quirós, natural de Pola de Lena. Sus abuelos paternos fueron Juan Queipo de Llano, el mozo, nacido en Cangas de Tineo y alférez mayor de ella, y Catalina Valdés Llano de la casa de Valdés en la villa de Salas. Sus abuelos maternos fueron Sebastián Bernaldo de Quirós, natural de Pola de Lena, y María Catalina de Miranda, natural de Villanueva en Asturias.
Alférez mayor de la villa de su villa natal de Cangas de Tineo, caballero de la Orden de Santiago (1633), gentilhombre de boca de Su Majestad y concertador de privilegios y confirmaciones, fue nombrado alférez mayor del Principado de Asturias (21 de julio de 1637) y Felipe IV le concedió la merced de conde de Toreno (13 de octubre de 1659). Se desempeñó como corregidor de Granada, tomando posesión el 20 de diciembre de 1637 y cesó entre 1638 y 1643, años en que faltan del Archivo las actas capitulares. Después fue corregidor de Málaga y más tarde de Madrid (1647-1648) y tras ello se le despachó título de una plaza supernumeraria de ministro del Consejo de Hacienda (2 de junio de 1648), en la que se mantuvo hasta su muerte. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Consejos, lib. 727, fol. 420r.; Órdenes Militares, Expedientillos, 1.747 y 16.171; Santiago, exps. 6.732 y 6.734.
Bibliography
J. Díaz-Martín de Cabrera, Curiosidades históricas granadinas, Granada, El defensor, 1918
A. y A. García Carraffa, Diccionario Heraldico y Genealógico de apellidos españoles y americanos, LXXV, Madrid, Nueva Imprenta Radio, 1955, págs. 101-107
J. del Corral, “Corregidores y alcaldes de Madrid. Estado de la cuestión”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, XXXVI (1996), pág. 194
J. M.ª Francisco Olmos, Los miembros del Consejo de Hacienda en el siglo XVII, Madrid, Castellum, 1999, págs. 34 y 100.
Relation with other characters
Events and locations
