Biografía
Nacido en el barrio madrileño de la parroquia de San Martín, Pedro Ronquillo Briceño destacó por ser una personalidad muy influyente en los últimos años del siglo XVII. Fue el cuarto hijo, tercero de los varones, de la numerosa familia de ocho hombres y dos mujeres, que dio vida el matrimonio Antonio Ronquillo Cuevas y María Jacinta Briceño de Duero, herederos de dos linajes importantes, casados en Valladolid en agosto de 1624.
El nombramiento de su padre para ejercer cargos diplomáticos en Italia hizo que al poco de nacer se trasladasen. Esta fue la causa de encontrar en él un talante inquieto a la vez que representó la oportunidad de aprender diferentes lenguas: francés, italiano, inglés, instrumentos esenciales para su futura labor diplomática. Años en los que recibió también la concesión del hábito de la Orden de Alcántara, seña tan característica de su familia. [...]
Obras
The idea of the Court of France and method of their proceedings, from the time of the peace of Nimeguem, until the spring of the year 1684, London, 1704.
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, Consejos, 11734, A. 1693; Órdenes Militares, Alcántara, n.º 13519; Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, n.º 19478, fol. 187v.; n.º 53528, fol. 7v.
Bibliografía
G. Maura Gamazo, duque de Maura, Correspondencia entre dos embajadores 1689-1691 Pedro Ronquillo y el Marqués de Cogolludo, Madrid, Real Academia de la Historia, 1951- 1952, 2 vols.
J. Fayard, Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746), Madrid, Siglo XXI, 1982, págs. 97, 113 y 254- 258
G. Maura Gamazo, Vida y reinado de Carlos II, Madrid, Aguilar, 1990, págs. 275-340
J. Oyamburu, D. Pedro Ronquillo y la diplomacia española en el Norte de Europa durante el reinado de Carlos II, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense 1995 (inéd.)
E. Ruiz-Ayúcar, El alcalde Ronquillo. Su época. Su falsa leyenda negra, Ávila, Institución Gran Duque de Alba Serie Minor, 1997, págs. 20-32
M. A. Echevarría Bacigalupe, Flandes y la Monarquía Hispánica 1500-1713, Madrid, Sílex, 1998, págs. 365-389
M. Herrero Sánchez, Las Provincias Unidas y la Monarquía Hispánica (1588-1702), Madrid, Arco, 1999, págs. 69-89
C. Storrs, Manuscrits, IV. La diplomacia española, Madrid, 2001, págs. 51-57.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1675 3/xii
Carlos II nombra plenipotenciarios para el congreso de paz de Nimega a Pablo Spínola Doria, marqués de los Balbases; a Pedro Ronquillo, del ...

1685 15/x
Carlos II otorga poder a don Pedro Ronquillo, embajador en Gran Bretaña, para que pueda acordar con Jacobo II una liga para la conservación ...