Biography
Las referencias documentales sobre la figura de este músico teórico y práctico del renacimiento español son escasas y los datos principales sobre sus orígenes los aporta en el prólogo a su principal obra, el tratado De musica libri septem. En éste, menciona su lugar de nacimiento en Burgos (Franciscus Salinas Burgensis) y los problemas del origen de su ceguera, cuando era todavía un recién nacido. Ante esta adversidad su padre, un oficial del emperador Carlos V, dirigió la educación de su hijo hacia los estudios musicales mediante la enseñanza de Canto y de Órgano, para facilitarle la vida en el futuro y por considerarlo la “cosa más honesta y más útil [...] que a través del oído, más eficazmente conduce a la razón”. [...]
Works
Musices liber tertius, 1566 (est. prelim. de J. J. Goldáraz Gainza, intr. al texto latino, ed. y trad. de A. Moreno Hernández, Madrid, ONCE-Biblioteca Nacional, 1993)
De musica libri septem, Salamanca, excudebat Mathias Gastius, 1577 (ed. facs. M. S. Kastner, Kassel, 1968
Siete libros sobre la música, trad. I. Fernández de la Cuesta, Madrid, Alpuerto, 1983).
Bibliography
V. Espinel, Vida del escudero Marcos de Obregón, Madrid, Juan de la Cuesta, 1618
P. Sáinz de Baranda, Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XI, Madrid, Viuda de Calero, 1847
R. Espinosa Maeso, “El abad Francisco Salinas, organista de la catedral de León”, en Boletín de la Real Academia Española, 13 (1926)
J. B. Trend, “Salinas: a sixteenth-century collector of folk-songs”, en Music and Letters, 8 (1927)
A. M. Daniels, The “De musica libri septem” of Franciscus de Salinas, tesis doctoral, Southern California, Universidad, 1962
F. J. León Tello, Estudios de historia de la teoría musical, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Musicología, 1962
J. M. Álvarez Pérez, “El organista Francisco de Salinas: nuevos datos para su biografía” y M. García Matos, “Pervivencia en la tradición de canciones populares recogidas en el siglo xvi por Salinas en su tratado De musica libri septem”, en Anuario Musical, 18 (1963)
E. Lowinsky, “Gasparus Stoquerus and Franciscus de Salinas”, en Journal of the American Musicological Society, 16 (1963), págs. 21-44
I. Fernández de la Cuesta, “General introduction to the De musica libri septem of Francisco Salinas and to its first translation”, en The Consort, 31 (1975), págs. 101-108
F. J. León Tello, “Contribución de Ramos de Pareja y Francisco Salinas a la formación de la escala musical europea”, en Revista de Musicología, 5/2 (1982), págs. 287-296
C. Palisca, “Francisco de Salinas (1513-1590) as Humanist”, en VV. AA., Actas del Congreso Internacional “España en la música de Occidente”. Salamanca, 1985, vol. I, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987, págs. 165-170
D. García Fraile, “Salinas, catedrático de la Universidad de Salamanca”, en Livro de homenagem a Macario Santiago Kastner, Lisboa, Fundaçao Calouste Gulbenkian, 1992, págs. 431-462
J. J. Goldáraz Gaínza, Afinación y temperamento en la música occidental, Madrid, Alianza, 1992
P. Otaola, El humanismo musical de Francisco Salinas, tesis doctoral, Pamplona, Universidad de Navarra, 1992
“De la afinación pitagórica a la afinación justa en la teoría musical del siglo xvi: Bizcargui y Salinas”, en Revista de Musicología, 15/2-3 (1992), págs. 723-742
C. Palisca, “Francisco de Salinas et l’humanisme italien”, en Musique et humanisme à la Renaissance, Paris, Université de la Sorbonne, 1993
D. García Fraile, “El llamado ‘órgano de Salinas’” y P. Otaola, “Instrumento perfecto y sistemas armónicos microtonales en el siglo xvi: Bermudo, Vicentino y Salinas”, en Anuario Musical, 49 (1994), págs. 47-73 y págs. 127-157, respect.
M. Lorente, “Ciencia y música en el renacimiento español”, en Revista de Musicología, 17/1-2 (1994), págs. 11-40
P. Otaola, “Francisco Salinas y la teoría modal en el siglo xvi”, en Nassarre, 11/1-2 (1995), págs. 367- 385
C. Palisca, “Francisco de Salinas”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. IX, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, págs. 598-602
A. García Pérez, El número sonoro. La matemática en las teorías armónicas de Salinas y Zarlino, Salamanca, Caja Duero, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
