Biografía
Realizó la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de Barcelona licenciándose con Premio Extraordinario.
Fue alumno interno en la Cátedra de Patología y Clínica Médica de Bartolomé Robert Yarzábal y en la de Paidopatía de Joan Rull i Xuriach.
Premio Extraordinario de licenciatura, en 1886 obtuvo el grado de doctor leyendo la tesis Tratamiento quirúrgico de las estrecheces del esófago. En 1887 ganó por oposición una plaza en el Manicomio de San Baudilio de Llobregat. Posteriormente ejerció como médico rural durante dos años. Tras ganar por oposición la Cátedra de Patología Médica de la Universidad de Santiago, en 1900 opositó de nuevo, obteniendo la de la misma disciplina en la Facultad de Medicina de Valladolid. En 1906, nuevamente por oposición, ganó la cátedra de igual denominación en la Facultad de Medicina de Madrid. En 1901 realizó un viaje de estudios por Francia y Alemania con estancias en Estrasburgo con Franz Hofmeister y Friedrich Wilhem Reklinhausen y en Berlín con August von Wasserman y Carl Gerhardt. [...]
Obras
Contribución al estudio del valor diagnóstico de la reacción aldehídica de Erlich en la orina, 1903
Característica de la patología actual, 1915
Medidas profilácticas y curativas de la gripe, 1918
Profilaxis de las enfermedades origo-vabulares del corazón: discurso leido por ~ en el acto de su recepción en la Real Academia Nacional de Medicina, y contestación del Dr. D. Amalio Gimeno y Cabañas, Madrid, Hijos de Tello, 1918
Observaciones sobre el concepto clínico de la gripe, 1920
Tromboangeítis, 1924
Hemoglobinuria paroxística, 1924
Sueño letárgico curado por urotropoina, 1925.
Bibliografía
A. Gimeno Cabañas, [“Contestación “], a A. Sinomena Zabalegui, Profilaxis de las enfermedades origo-vabulares del corazón, op. cit., 1918
V. Matilla, “Simonena Zabalegui”, en 202 Biografías Académicas, Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, 1987, págs. 166-168.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
