Biography
Tras obtener el título de arquitecto (1830) empezó a trabajar a las órdenes de José Agustín de Larramendi.
La mayor parte de su actividad estaba relacionada con los estudios de la Comisión de División de Provincias, de la que llegó a ser secretario. Durante los años treinta trabajó en el negociado de Canales, Puertos y Faros, tomando parte activa en la realización del canal del Manzanares, carreteras de Extremadura y Andalucía.
En los años siguientes colaboró activamente en la regulación de las normas del sector: recopilación de ordenanzas de conservación y policía de las carreteras, creación del Boletín Oficial de Caminos, Canales y Puertos, Comisión de Faros, etc. Su trabajo en esta comisión fue muy importante, ya que redactó el Plan General para el alumbrado marítimo de nuestras costas y puertos, que se reflejó en el Real Decreto de 13 de septiembre de 1847 y en el Reglamento para la instrucción de dicho ramo (Real Orden de 21 de mayo de 1851). [...]
Works
“Ensayo sobre la legislación de aguas”, en Revista de obras públicas. Colección de Memorias y Documentos relativos a la ciencia del Ingeniero y al arte de construir, III (1858-1859), págs. 195-419. “Noticias sobre la vida y servicios públicos de don Pedro Miranda, Director general que fue de Caminos, Canales y Puertos, recogidas y ordenadas después de su fallecimiento”, en Revista de obras públicas. Colección de Memorias y Documentos relativos a la ciencia del Ingeniero y al arte de construir, V (1860-1861), págs. 1-126.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, General, leg. 70, exp. 15; Archivo General de la Administración, Hacienda, leg. 17815, exp. 353; Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Gobernación, exp. personal, leg. 31; Archivo del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, leg. 6111.
Bibliography
VV. AA., Diccionario biográfico de los Parlamentarios de Vasconia (1808-1876), Vitoria-Gazteiz, Eusko Legebiltzarra- Parlamento Vasco, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
